Una jornada bastante provechosa se llevó a cabo en la mañana del jueves, dónde primó el diálogo en torno al contenido de la Ley de Inclusión Laboral entre representantes de diversas empresas del Gran Concepción quienes se dieron cita para escuchar la charla dictada por Jaime Arias, coordinador de atención a usuarios de la Dirección del Trabajo.
La instancia convocada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara Bustos, rindió varios frutos para quienes pudieron presenciarla, pues pudieron resolver varias dudas con el relator y entre los propios asistentes.
En su saludo de apertura, el Seremi del Trabajo del Biobío, Carlos Jara, destacó la importancia de pensar en esta ley como un punto inicial. “La ley establece una obligación, esperamos que esta sea sólo el inicio para las empresas y que puedan incorporar a más personas con discapacidad al mundo laboral, porque de esta manera estamos propiciando la igualdad de oportunidades en nuestro país”, estableció.
Respecto del desarrollo del taller, afirmó que fue muy fructífero. “Varias personas participaron haciendo preguntas, e incluso algunas entregaron sus propias experiencias a modo de consejo a otras. Eso es lo que pretendemos generar con estos talleres: difundir el contenido de la ley y que también exista una retroalimentación”, apuntó el Seremi Carlos Jara.
Verónica Sánchez, de la División Bienestar de Enap Refinerías Biobío, manifestó: “Nos pareció súper práctico que se haga en la modalidad de taller, porque uno puede resolver dudas. En Enap venimos hace mucho tiempo informándonos de la ley, pero es súper útil compartir con otras personas las experiencias”.
“Estuvo muy interesante, me gustó la charla porque fue bien participativa. Nos interesa tener la mayor información de esta ley, se plantearon varias incógnitas sobre cómo llevar a cabo el cumplimiento de la ley y se resolvieron”, señaló Marcela Merino, jefa del Departamento de Personal y Remuneraciones de Essbío.
Por su parte quien dictó el taller, Jaime Arias, coordinador de Atención de Usuarios de la Dirección del Trabajo del Biobío, indicó: “Primero me tomo de las palabras del Seremi del Trabajo, tiene mucha significancia esta ley porque la motivación es que la gente incorpore en su pensamiento la inclusión y me pareció muy bien que hayan asistido representantes de empresas a nivel regional”.