Una muy provechosa jornada se llevó a cabo el martes 3 de julio en la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, donde cerca de cien funcionarios recibieron información sobre Trabajo Infantil, programas de ayuda y procedimiento policial en estos casos de vulneración de derechos del niño.
Esta actividad fue convocada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara, como presidente del Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil, y gracias al apoyo e interés de Carabineros se concretó en el auditorio de la Primera Comisaría.
En la ocasión se expuso sobre una completa parrilla de temáticas por parte de la Seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, la Corporación Opción y la Mayor de Carabineros Karen Varela, jefa de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción.
Cabe destacar que los funcionarios presentes son miembros del Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC), es decir se trata de los carabineros que están permanentemente más cerca de los vecinos en los distintos sectores.
“Son ellos los encargados de tener el nexo más directo con la comunidad por eso es importante que sepan, y estemos todos al mismo nivel de información, para poder sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de denunciar la existencia de un niño, niña o adolescente que esté inserto en una situación de trabajo infantil”, señaló la Mayor Karen Varela.
El Seremi, Carlos Jara, indicó que fundamentalmente lo que se busca es capacitar y sensibilizar a Carabineros: “En Chile hay más de 219 mil niños que están sometidos a trabajo lo que daña profundamente sus expectativas a futuro. Es más, el Ministerio del Trabajo lanzó un programa para crear empleos dirigido a muchas de esas familias”.
“Un país que aspira a ser desarrollado no puede tener a niños en condiciones de vulneración de derechos. Los niños tienen que cansarse de jugar y no de trabajar”, afirmó el Secretario Regional Ministerial del Trabajo.
Otra de las asistentes a la actividad fue la Seremi de Gobierno, Francesca Parodi, quien señaló que: “para el gobierno del presidente Sebastián Piñera el tema infantil ha sido prioridad desde el primer día. Por eso se creó una Mesa de Acuerdo Nacional que ya entregó 94 propuestas, y creemos que con iniciativas de coordinación como la de hoy estamos dando pasos concretos para mejorar la situación de miles de niños cuyos derechos siguen siendo vulnerados”.
Loreto Hermosilla, psicóloga y coordinadora zonal de la Corporación Opción, indicó que esta actividad era una necesidad desde hace bastante tiempo y que, finalmente, se pudo llevar a cabo con el actual Seremi: “Carabineros, son el primer flanco de acción para pesquisar una situación de vulneración de derechos”, declaró y agregó: “Cuando un niño comienza a trabajar, pierde parte de su infancia. Se sienten adultos y pierden fases de su desarrollo”, explicó Hermosilla desde el punto de vista psicológico.