Con la entrada en vigencia de la Ley 21.054 y que modificó la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, se implementaron cambios importantes en lo referido a la seguridad de los trabajadores. El más significativo radica en el término de la diferenciación entre empleados y obreros de una misma empresa.
Antes de su entrada en vigencia, los empleados podían elegir dónde atender sus necesidades en caso de sufrir un accidente laboral, en tanto los obreros solo sólo tenían la posibilidad de atenderse en los servicios de salud públicos y su red hospitalaria, impidiendo la libertad de elegir.
Con la modificación antes aludida, comienza a regir entonces la plena igualdad entre trabajadores, pudiendo acceder todos a las mismas prestaciones.
Es por esto, que el Director Nacional del ISL,Manuel Cañón, firmó un convenio de prestaciones médicas con el Hospital Clínico del Sur, representado por su Gerente Juan Pablo Stemberga, lo que significa en la práctica, darle mayor dignidad y pertinencia médica a los pacientes de la región.