Más de 213 mil familias comenzaron a recibir el aporte familiar permanente en la región del Biobío

Con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos se inició el pago del Aporte Familiar Permanente en la región

El Intendente, Rodrigo Díaz, informó hoy que serán 231 mil 280 las familias que recibirán el Aporte Familiar Permanente, ex “bono marzo”, en nuestra región del Biobío. Anuncio que realizó en un desayuno que sostuvo con familias beneficiadas con el bono de 44.209 pesos, actividad donde además asistió la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz;  los seremis del Trabajo y Previsión Social, Victoria Fariña y Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán; y la directora regional del IPS, Patricia Saldías.

“Este es el cuarto año en que se entrega este aporte, en el gobierno de la Presidenta Bachelet, y la característica es que ya no es el bono marzo, ya no es una mera liberalidad del gobierno poder entregar esto, es una Ley de la Republica y fue la primera ley promulgada durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet, un compromiso que hizo durante la campaña, con el fin de que no dependiéramos de contingencias económicas, sino que las familias supieran que podían contar con este aporte”, señaló el Intendente.

Claudia Betanzo, domiciliada en la comuna de San Pedro de la Paz,  llegó a cobrar su beneficio al local de Pago del IPS de Concepción, manifestándose agradecida por   el beneficio que la ayudará a cubrir gastos asociados al inicio de clases. “Lo recibo con felicidad y con ansias, va a estar destinado a gastos del liceo ya que mi hijo entra a primero medio y va a necesitar sus útiles y también uniforme”, comentó.

La Seremi del Trabajo, Victoria Fariña, también resaltó la importancia de este aporte permanente. “Al año 2017 sólo en la región del Biobío habremos entregado más de 1 millón 800 mil aportes. Nos parece relevante señalar que hay muchas familias en nuestra región que van a contar con algo que saben que van a recibir y que tienen la posibilidad de relajarse un poco más a la hora de los gastos de marzo, con la finalidad que tengamos una ciudadanía más feliz, que vayamos rompiendo las desigualdades, uno de los objetivos principales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, señaló la Seremi Fariña.

Por su parte, la directora regional del IPS, Patricia Saldías, respecto a cómo se pagará el beneficio, señaló que “las personas que habitualmente tienen pagos del IPS recibirán el aporte en su pago habitual de marzo, en su misma fecha ya programada. A los beneficiarios con Cuenta RUT se depositará  directamente en esa cuenta, desde el 15 de marzo. Ahora, si no son beneficiarios habituales del IPS y no tienen Cuenta RUT, recibirán su pago en los locales de la Caja de Los Héroes contratados por el IPS, consultando su fecha en la web www.aportefamiliar.cl”.