Mesa forestal busca reducir trabajo pesado y reconvertir para mejorar la productividad

Debido a las duras condiciones laborales de los trabajadores del área forestal, se proyecta mecanizar algunas tareas que se desarrollan en las plantaciones, por lo que quienes allí laboran deberán reconvertir sus capacidades para dedicarse a otras acciones forestales o cambiar el rubro. Esa es una de las conclusiones de la Mesa Nacional Forestal Tripartita que sesionó hoy en Concepción, formada por empresas contratistas, sindicatos y federaciones de trabajadores y el Ministerio del Trabajo.

“El problema es que muchos trabajadores dejan el rubro forestal a los 50 años de edad por las duras condiciones laborales, por lo tanto debemos eliminar este trabajo pesado mediante la mecanización y reemplazo de los trabajadores”, explicó la seremi del Trabajo, Victoria Fariña.

Añadió que de esta manera se podrá mejorar la productividad de este sector clave de la economía nacional, con el aporte de la empresa que invierte en maquinaria, los trabajadores que dejan el trabajo pesado y se trasladan de rubro y el gobierno que aporta con capacitaciones para la reconversión a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Los dirigentes, el gobierno y los empresarios acordaron para ello revitalizar los comités bipartitos de capacitación en la mayor cantidad posible de las 100 empresas que forman parte de la Asociación de Contratistas Forestales, para postular al Sence, por ejemplo, a través de la franquicia tributaria que incluso permite que una empresa capacite a trabajadores desvinculados.

Al respecto, el director regional de Sence, Daniel Jana, contó que en marzo ya se hicieron 200 postulaciones al Programa Becas Laborales para capacitar a trabajadores forestales, según áreas formativas solicitadas por las propias organizaciones sindicales. Estas postulaciones debieran ser aprobadas para ejecutarse en el segundo semestre del presente año.

En la reunión de hoy participaron sindicatos y federaciones de trabajadores forestales y del transporte de carga del rubro; el presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Sergio Gatica; el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, René Muñoz; y autoridades del Ministerio del Trabajo.

En la ocasión también se acordó sumar a la mesa nacional a autoridades del Ministerio del Trabajo de las otras regiones participantes en la Mesa, como Maule y La Araucanía.