Un programa de apoyo a la Inversión Productiva para la reactivación y un Bono para la Retención de mano de obra fueron entregados en la Provincia del Ñuble, que ya suma siete beneficiarios, cifra que podría aumentar en los próximos días.
Este mediodía dos emprendedores de la comuna de San Nicolás, que resultaron damnificados por los incendios forestales, recibieron nuevas líneas de apoyo para el reemprendimiento de sus actividades productivas. Se trata del programa de apoyo a la Inversión Productiva para la reactivación, IPRO, por parte del Comité Corfo de Desarrollo Productivo Regional, y del Bono para la Retención de Mano de Obra entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, a través de la Seremi del Trabajo.
La ceremonia de notificación de dichos beneficios se realizó en dependencias municipales y contó con la participación del Intendente Regional, Rodrigo Díaz; en compañía del seremi de Economía, Iván Valenzuela; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Fariña; el director del Comité Corfo, Juan Mardones; el Director (s) de Sence, Rodrigo Puentes; y del alcalde de San Nicolás, Víctor Toro.
Uno de los beneficiarios es Sergio Saavedra, dueño de un aserradero ubicado en el kilómetro 17 del camino a Ninhue, quien recibirá el cofinanciamiento del programa IPRO, por un monto máximo de 40 millones de pesos, para la adquisición de activo fijo, rehabilitación de infraestructura productiva y/o capital de trabajo. “Estoy muy contento por tener esta ayuda y la posibilidad de levantarnos después del desastre. Este un apoyo que llega muy rápido por parte del Gobierno y que también es un mensaje de aliento para seguir adelante y superar esta tragedia”, comentó junto con mencionar que registra pérdidas totales en el 90 por ciento de sus instalaciones.
En tanto, la seremi de Trabajo, Victoria Fariña, entregó a nombre de Sence un Bono para la Retención de Mano de Obra a Manuel Ortíz Espinoza, propietario de una vulcanización que también resultó destruida por las llamas. “Esto nos permite colaborar con un empleador más con este beneficio. A la fecha llegamos a 93 trabajadores beneficiados en la región por lo que, a pocos días de superada la emergencia, estamos llegando con ayudas concretas para enfrentar la pérdida de las fuentes laborales en beneficio de muchas familias”, comentó la secretaria regional ministerial.
Finalmente, el Intendente Rodrigp Díaz destacó que “hemos desplegado todos los esfuerzos para ir en ayuda de quienes lo perdieron todo. Una vez superada la emergencia, hemos entregado apoyo en diversos ámbitos, tales como vivienda, vestuario, alimentación, forraje para animales e incluso invirtiendo recursos en establecimientos educacionales que resultaron afectados. Con todo, confiamos que, junto al empuje de estos emprendedores, la región superará la tragedia y, una vez más, saldrá fortalecida”, concluyó la máxima autoridad regional del Biobío.