Con un recorrido por comunas de la Región del Biobío, se están llevando a cabo las Cuentas Públicas dirigidas a las y los trabajadores de los Programas de Proempleo, línea Intendencia y Sence.
En las ceremonias, ha participado el Seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Rodrigo Alarcón, destacando los compromisos cumplidos por la Presidenta de la República Michelle Bachelet para mejorar las condiciones de éstos.
“Somos un Gobierno que logró escuchar y ha sido fundamental en la continuidad de los programas. Y estamos no sólo solucionando el problema de la falta de empleo, sino que influyendo en la activación económica”, afirmó el Seremi Rodrigo Alarcón. Quien recalcó que en la Región del Bío Bío, se sitúa el 67,4% de los beneficiarios a nivel país de los programas Proempleo, sumando línea Intendencia y Sence.
Pasando por Lebu, Los Álamos, Lota y Curanilahue se lleva a cabo esta revisión de logros y desafíos para estos programas, que se prolongará hasta el 16 de noviembre. En cada ceremonia también se destaca a diferentes trabajadores beneficiarios del programa por sus buenas relaciones laborales, o debido a que sobresalen por su esfuerzo.
Uno de los avances ha sido la extensión de la jornada. En Septiembre de 2014, se autoriza que todos los beneficiarios que se encuentran contratados con Jornada Parcial, pueden cambiar a Jornada Completa, si así lo requieren.
Con el objetivo de entregar trabajos mejores, se han incrementado los recursos también: En 2014, se generó una Asignación de Movilización y Colación de los meses de Septiembre y Diciembre. En 2015, se genera asignación el mes de Agosto. En 2017, estas asignaciones ascienden a $50.000 en Junio, $47.000 en Septiembre y $50.000 en Diciembre.
En 2015, se genera apertura para la postulación al Bono Mujer Trabajadora. Este punto es especialmente sensible puesto que la mayoría de los Proempleo son mujeres. Y en esa dirección el Gobierno ha buscado aumentar la ocupación femenina, elevando la cobertura del subsidio al empleo femenino llegando al 40% de hogares de menores ingresos.
El bono al Trabajo de la Mujer forma parte del Ingreso Ético Familiar, y busca premiar el esfuerzo de las mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables de Chile, que se incorporan al mercado laboral. Estas son algunas de las medidas que se han tomado respecto de los Proempleo y que han beneficiado a miles de familias.