Seremi busca potenciar Lugares de Trabajo Promotores de Salud

Hasta el Cesfam Juan Soto Fernández de Concepción llegaron diversas autoridades, con el objetivo de firmar un compromiso que le permita a este Centro de Salud Familiar convertirse en el primero en ingresar a la Estrategia de Lugares de Trabajo Promotores de Salud.

La firma del compromiso, que se enmarca en los planes de Promoción de Salud, del ministerio del ramo, se realizó con la participación del Seremi de Salud, Mauricio Careaga; de la Seremi (S) del Trabajo, Patricia Saldías; el Alcalde penquista, Álvaro Ortiz y el director del CESFAM, Arnaldo Casas del Valle, además de gran parte de los funcionarios, dirigentes vecinales y usuarios.

En su intervención, la Seremi del Trabajo (s), Patricia Saldías valoró la disposición de los funcionarios y funcionarias por asumir este compromiso. “Felicito a los casi 90 trabajadores que entrarán en esta estrategia de salud, por el desafío que asumen. Como Ministerio buscamos que los lugares de trabajo sean promotores de la salud, pero también de buenas relaciones laborales”, precisó.

Por su parte el Seremi de Salud, Mauricio Careaga señaló que “un lugar Promotor de la Salud corresponde a un lugar que promueve el bienestar familiar y social de los trabajadores y trabajadoras, previniendo los riesgos físicos, ambientales y psicológicos, estimulando su autoestima y el control de su propia salud y del medio ambiente”.

Esta estrategia busca incentivar la incorporación de lugares de trabajo saludables a un proceso voluntario de diagnósticos de entornos laborales, con la posibilidad de desarrollar programas de mejoramiento, con asesoría técnica permanente para alcanzar una mejor calidad de vida de los trabajadores.

Hasta ahora 21 empresas de la región han desarrollado el proceso, en las cuales se han realizado intervenciones y han sido reconocidas, a la espera de que durante este año otras instituciones públicas y privadas acepten el desafió de generar ambientes de trabajo más saludables.