Seremi de Trabajo e Intendente del Biobío encabezan actividad con adultos mayores por aumento de beneficios del Pilar Solidario

Este mes, gracias a la materialización del reajuste extraordinario del 10%, las Pensiones Básicas Solidarias de Vejez y de Invalidez pasarán de $93.543 a $102.897 pesos. También el Aporte Previsional Solidario se verá aumentado, en general, en este mismo porcentaje.

Hasta un lugar de pago del Instituto de Previsión Social (IPS) de la comuna de Chiguayante llegó la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Victoria Fariña, junto al Intendente del Biobío, Rodrigo Díaz; el alcalde José Antonio Rivas; el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán; y la directora del IPS, Patricia Saldías, para reunirse con adultos mayores de la comuna que son parte de las ciudadanas y ciudadanos favorecidos con el aumento en los beneficios asociados al Pilar Solidario.

“Es necesario hacer presente que este es un esfuerzo importante que está haciendo el Gobierno, en la preocupación de partir por aquellas personas que tienen mayores dificultades desde el punto de vista socioeconómico. Lo que la Presidenta Bachelet nos dice con estas medidas es que este es el camino para avanzar a un país más igualitario y para romper las desigualdades que aún tenemos presentes en nuestro país”, señaló la Seremi de Trabajo y Previsión Social.

En la Región del Biobío serán 197.016 personas las que se verán beneficiadas con la nueva Ley, de las cuales 93.293 corresponden a personas que reciben una Pensión Básica Solidaria y 103.723 pertenecen a beneficiarios del Aporte Previsional Solidario. Lo anterior implica una inversión fiscal mensual que supera los 17 mil millones.

Cabe destacar, que este beneficio extraordinario no eliminará el reajuste ordinario que anualmente se aplica a los beneficios del Pilar Solidario en el mes de julio de cada año, de acuerdo a lo indicado por la ley de Reforma Previsional de 2008.