Seremi del Trabajo derriba mitos en torno a la Reforma Laboral

Hasta la Plaza Independencia de Concepción llegó el Gabinete del Trabajo y Previsión Social de la región del Biobío, para difundir la Reforma Laboral y derribar algunos mitos que han surgido en torno a esta iniciativa, que sigue su tramitación en el Congreso.

Durante la actividad, el Seremi del Trabajo, Iván Quintana destacó que esta iniciativa es beneficiosa para el país, agregando que se han levantado algunos mitos al respecto. En este sentido señaló que “no es una reforma sindical, sino que se valora la labor del sindicato en la negociación colectiva, pero no excluye la libertad, ni la posibilidad de afiliarse o no”, sostuvo la autoridad.

En materia de productividad y empleo agregó que “ni la experiencia internacional e incluso lo que existía en Chile, antes de las leyes vigentes, indican que una reforma laboral participativa, en igualdad de condiciones afecte a la producción de las empresas y tampoco a las pymes, ya que la iniciativa contempla exigencias diferenciadas para este sector”.

Jornada de difusión en la que también participaron la Directora del IPS, Patricia Saldías; el Director del Trabajo, Paulo Otárola y el Director del ISL, Narciso Cortés, quienes distribuyeron información y aclararon dudas respecto este proyecto que moderniza las relaciones laborales.

Gabinete que seguirá su despliegue en las diversas comunas de la región, con el objetivo que los dirigentes sindicales, trabajadores y la comunidad en general se informen de los reales alcances de este proyecto, que retomará su discusión esta semana en el Parlamento, después de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo.