El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Iván Quintana se reunió con funcionarios de la Secretaría Permanente de la Ley de Puertos, que durante esta jornada llegaron hasta Talcahuano, para recibir en terreno las postulaciones al beneficio económico que otorga la Ley por concepto de descanso para colación.
Esta normativa, que entró en vigencia en septiembre del año pasado, mejora las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de los puertos del país regulando los descansos, estableciendo condiciones mínimas de contratación y estipulando normativas en materia de higiene y seguridad.
A lo anterior se suma la entrega por única vez un beneficio económico por concepto de descanso para colación no otorgado, equivalente a $ 1.953 por cada turno efectivamente trabajado entre el 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2012.
En su encuentro con los portuarios, el Seremi del Trabajo destacó que se trata de un compromiso cumplido. “En la región del Biobío tenemos más de 2.400 beneficiarios, con una cifra estimada que supera los $5 mil 600 millones. Hemos tenido una buena recepción de postulaciones durante el trabajo en terreno y esperamos que todos quienes cumplan con los requisitos puedan acceder a este beneficio”.
Los trabajadores que no figuren en el sistema como beneficiados y que cumplan con los requisitos establecidos podrán postular hasta el 28 de enero de 2015, enviando, junto al formulario de postulación, fotocopia de C.I, certificado emitido por empresa de muellaje que acredite: al menos un turno realizado el 2013, turnos entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2012 y cartola previsional del período.
Los antecedentes pueden ser remitidos a la Secretaría Permanente de la Ley de Puertos, ubicada en Calle Huérfanos 886, oficina 1020, piso 10, Santiago o a la casilla de correos 14935.
Más información en www.mintrab.gob.cl. Consultas al correo leypuertos@mintrab.gob.cl o al fono (02) 27530576 / 569 – 9538 8108