Con la participación de dirigentes sindicales de diversos sectores productivos, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Iván Quintana, dio el vamos a las Escuelas de Formación Sindical, que se desarrollarán durante este año en la región del Biobío.
Durante la actividad, que se desarrolló en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción, el Seremi Quintana destacó la importancia de esta instancia de formación. “Es fundamental el compromiso de ustedes, y el llamado es a aprovechar esta oportunidad para adquirir nuevas competencias, que les permitan avanzar en el resguardo y defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras que representan y para informarse de las transformaciones de fondo que como Gobierno estamos impulsando, como es el caso de la Reforma Laboral”, sostuvo la autoridad.
Cabe destacar que las diversas Escuelas de Formación Sindical, contarán con un módulo especial, a cargo del Seremi del Trabajo, donde se abordará el programa de Gobierno en materia laboral, el Proyecto que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, la oferta programática en materia de capacitación y el fortalecimiento de la Dirección del Trabajo.
De esta forma, las Escuelas de Formación Sindical comienzan su trabajo en diversas comunas de la región del Biobío, permitiendo a dirigentes y trabajadores capacitarse tanto en aspectos teóricos y prácticos, con el objetivo de incorporar habilidades para desarrollar de una mejor forma la importante labor que realizan.
Este programa de Escuela Sindical, que forma parte del área de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, busca entregar las herramientas y los conocimientos necesarios para que dirigentes y trabajadores puedan adquirir nuevas competencias, fortalecer sus liderazgos y mejorar su capacidad de negociación.