Seremi del Trabajo reafirmó compromiso para erradicar el Trabajo Infantil

Hasta la plaza de Tribunales en Concepción llegó la Seremi del Trabajo (s), Patricia Saldías para participar de la Conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que este año tiene como lema: “No al Trabajo Infantil, Sí a una Educación de Calidad”.

La actividad, organizada por la Red de Infancia y Adolescencia de Concepción, tuvo el objetivo de visibilizar, a través de una intervención urbana, esta problemática que afecta a miles de niños en la región del Biobío y en el país.

“Como Gobierno y Ministerio del Trabajo y Previsión Social estamos desarrollando una Estrategia Nacional 2015 – 2025, que nos permita efectivamente avanzar en la erradicación del trabajo infantil, focalizar las intervenciones, ofrecer alternativas para el tiempo libre de los niños y niñas, además de capacitar a diversos actores en la materia”, sostuvo la Seremi.

Por su parte, la vocera de la Red de Infancia y Directora de Pro Niño de Fundación Telefónica, Paula Muñoz destacó la importancia de visibilizar esta problemática. “hoy día el llamado es a que la gente, la comunidad empatice con esta temática y que no fomente el trabajo infantil”.

Durante la actividad de conmemoración también participaron la Directora Regional (s) del Sename, Marianela Estrada, el Seremi de Salud, Mauricio Careaga; el Director Regional del Injuv, Leocán Portus y el Coordinador Regional del Consejo Nacional de la Infancia, Rubén Salazar.

Cabe destacar que en Chile la legislación laboral es clara y establece que ningún niño menor de 15 años puede trabajar. Mientras que la Ley permite que los adolescentes entre 15 y 17 años puedan trabajar pero cumpliendo algunos requisitos como contar con la autorización de sus padres o tutores, desarrollar actividades ligereas y que no dañen su salud, continuar en el sistema escolar y que la jornada no sea de más 8 horas al día y 30 horas a la semana.