Seremi del Trabajo visitó base de brigada forestal

Con el objetivo de conocer las condiciones de seguridad laboral de los brigadistas forestales y de escuchar sus experiencias e inquietudes, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Alarcón, visitó ayer la base de control de incendios “Siberia” de Yungay de la empresa Working on Fire.

En el lugar, la autoridad conversó con los brigadistas acerca de sus funciones, turnos y sistema de trabajo. Además relevó el valor que tiene esta labor tanto para el área económica forestal como para las familias que viven cerca de los predios.

“El año pasado pudimos ver la enorme importancia que tiene el esfuerzo en conjunto del mundo público y privado para resguardar a la población y los recursos forestales en situación de catástrofe”, señaló el Seremi.

Además conversó con el gerente de operaciones, Héctor Espinoza, sobre la preocupación del Gobierno por mantener a los trabajadores bajo las condiciones de seguridad que ameritan sus funciones de combate del fuego.

Jaime Luna, de Tucapel, con 29 años lleva en total seis temporadas trabajando con Working on Fire, comentó que es bueno que la autoridad se acerque a ellos a conocer de su labor.

“Acá vivimos juntos durante la temporada y no se hacen grupos, sino que equipos, aprendemos unos de otros. Y por parte de la empresa el tema de la seguridad es una constante, si ocurre un accidente con brigadistas en cualquier parte del mundo, nos hacen reuniones dónde analizamos lo que ocurrió, qué errores se cometieron. Constantemente estamos en aprendizaje”, detalló Jaime Luna.

Héctor Espinoza, gerente de operaciones de Working on Fire, indicó que: “Esta empresa de servicios tiene las brigadas terrestres de todo Forestal Arauco, hablamos desde Pichilemu hasta Osorno. La dotación de brigadistas es de alrededor de 1.200 personas que cubren toda la zona, y la concentración mayor se presenta en la Región del Biobío, deben haber más de 600 personas trabajando aquí”.

“Y específicamente en esta base Siberia, hay una brigada helitransportada que consta de siete personas, hay dos brigadas terrestres en camiones que son ocho personas en cada una y dos camionetas con cinco personas. La zona que cubren, es básicamente: Yungay, Huépil, Tucapel y Campanario. De apoyo también van a otros lugares, ahora tenemos brigadas en la zona de Ercilla”, contó Espinoza.

El Seremi Rodrigo Alarcón, hizo hincapié en la necesidad de mantener estrictas normas de seguridad en casos de funciones como éstas que ciertamente tienen un riesgo adicional. “Ustedes tienen familias y responsabilidades por las cuales vienen a buscar el sustento en este espacio laboral, por ello como ha sido el esfuerzo de la Presidenta Michelle Bachelet en su mandato, nosotros trabajamos por disminuir cada vez más los índices de accidentabilidad”, afirmó a los brigadistas con que compartió.