En el marco de la gira por el sur del país, el Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, junto al Seremi de la cartera, Iván Quintana se reunieron con trabajadores y representantes de la región de Biobío a quienes dieron a conocer los detalles de la Agenda Laboral y el proyecto que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales.
La extensa jornada incluyó una visita a la empresa Masisa, en San Pedro de la Paz, donde las autoridades recorrieron las instalaciones y presentaron a los trabajadores y empleadores los detalles de la Agenda Laboral, la que a través de diversas iniciativas busca mejorar la calidad del empleo, fortalecer la institucionalidad y modernizar las relaciones laborales.
En relación de la modernización de las relaciones laborales, se destaca el reciente proyecto que se tramita en el Congreso, que busca mejorar la negociación colectiva y que contempla ampliar la cobertura, la titularidad del sindicato, la simplificación del proceso, el piso de la negociación y la prohibición de reemplazar a los trabajadores en huelga. A esto se agrega la igualdad de oportunidades, a través de la incorporación de una trabajadora a la comisión negociadora.
En la oportunidad, el subsecretario Díaz sostuvo que “el proyecto permite abrir los temas de negociación al interior de la empresa y que se puedan negociar distintas materias que redunden en una mayor productividad, pero resguardando los derechos de los trabajadores, es decir que se logre un equilibrio que permita relaciones más virtuosas que lo que existe hoy”.
Durante la tarde, las autoridades llegaron hasta la sede del sindicato de la Federación de Trabajadores Metalúrgicos (Festramet), donde se reunieron con más de 50 dirigentes sindicales, de diversos sectores, para abordar los detalles de la Agenda del Gobierno.
Las actividades finalizaron con el compromiso de seguir trabajando en la difusión de los contenidos del proyecto, en las distintas provincias y comunas de la región, a la espera de su tramitación en el parlamento.