Hasta la comuna de Curanilahue llegaron diversas autoridades, encabezadas por el Intendente Regional (s), Enrique Inostroza, para participar de la ceremonia de certificación del programa “Becas Curanilahue” de Sence, a través del cual se capacitó, en diversos rubros, a los 183 trabajadores de la Mina Santa Ana.
Una iniciativa que formó parte del Protocolo de Acuerdo que se estableció en agosto del año pasado, entre los mineros y el Gobierno, tras los problemas que se generaron por el no pago de las obligaciones laborales y previsionales, por parte de los empleadores.
En la actividad, que se desarrolló en Liceo Mariano Latorre, participaron la Seremi del Trabajo, Victoria Fariña; el Seremi de Minería, Lautaro Benítez; el Director del Sence, Daniel Jana, además de parlamentarios de la zona y autoridades provinciales y comunales.
En su intervención, la máxima autoridad regional destacó la constante preocupación del Gobierno y el compromiso con los trabajadores y sus familias.
“El Estado de Chile, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tomó una decisión política, de poder acompañar en el proceso de recuperación del trabajo de los mineros y por lo tanto una de las etapas de ese proceso dice relación con capacitarlos, a través de la Universidad de Concepción, una institución prestigiada, para poder no solo reconvertirlos, sino que darles más alternativas que les permitan enfrentar algo tan básico como llevar el sustento a su hogar”, sostuvo el Intendente.
Por su parte, el director regional del Sence, Daniel Jana señaló que “es importante que las personas puedan capacitarse, adquirir este tipo de herramientas y reconvertirse. Estamos haciendo hoy día un esfuerzo muy grande como Gobierno en el sentido de tratar de encontrar la oferta con la demanda, eso quiere decir de que las empresas que estén dispuestas a contratar a personas de la Mina Santa Ana, nosotros podemos capacitarlas en los rubros que ellos requieran”
Una oportunidad que agradecieron los mineros, quienes se capacitaron en cursos como, instalaciones eléctricas domiciliaras, construcción en mueblería y línea plana, gasfitería básica, carpintería en obra gruesa, mecánica automotriz e instalación de pisos y cerámicos, que fueron dictados por la Universidad de Concepción, a través de UdeC Capacita, con una inversión que superó los $600 millones.
En este sentido, el presidente del Sindicato de Ex Trabajadores de la Mina Santa Ana, Luis Chandía agradeció el apoyo del Gobierno y resaltó la participación de los trabajadores y el apoyo que recibieron de la comunidad y de diversos sindicatos de otros rubros.
Capacitación que también valoró la Seremi del Trabajo, quien felicitó a los trabajadores, destacando que “han logrado obtener una certificación, lo que sin duda les va a permitir abrirse mejores caminos en el ámbito del trabajo y un trabajo decente, un trabajo que no solo sea bien pagado sino que, además, un trabajo que respete los derechos de los trabajadores, la seguridad laboral, cuestión muy distante de lo que ellos vivieron con su empleador en la mina”.
Esta certificación corresponde a la primera etapa de capacitación, de 8 cursos y actualmente se encuentra en ejecución la segunda etapa de 10 cursos, completando los 6 meses iniciales firmados en el Protocolo de Acuerdo.