Dan inicio a los Diálogos Participativos por la próxima ejecución del Programa “+ Capaz” en la región de Coquimbo.

 

En el salón de la Gobernación del Limarí, comuna de Ovalle, se dio inicio a los Diálogos Participativos por la próxima ejecución del Programa “+ Capaz”, una de las iniciativas más importantes del programa e la Presidenta Michelle Bachelet, y que pretende capacitar a más 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes.

 

“Más Capaz” comienza se ejecución en la región de Coquimbo el año 2015, por lo cual la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, y la directora regional de Sence, Grettel Araya; encabezaron el diálogo en la provincia del Limarí en la que participaron diferentes OTEC, representantes de centros de formación técnica y potenciales beneficiarios, quienes pudieron plantear sus inquietudes y propuestas en esta jornada.

 

La Seremi Piña manifestó en la inauguración del diálogo que “esta agenda de capacitación e incremento de la participación laboral, está especialmente dirigida a sectores vulnerables, pues entendemos que la desigualdad se genera también en el acceso diferenciado a las oportunidades en el mercado del trabajo”.

 

Cabe mencionar que este programa capacitará a hombres y mujeres en un oficio pertinente a las necesidades del territorio y del mercado, con cursos entre 200 y 300 horas, además de una práctica laboral en los casos que se requiera.

 

“Se trata de un ambicioso programa de nuestra presidenta Michelle Bachelet. Para tener una referencia respecto a este avance, desde el 2010 a 2014 sólo se capacitaron en el país 40 mil personas, y este gobierno pretende capacitar a 450 mil en cuatro años”, señaló la autoridad.