La información fue entregada por la Seremi del Trabajo, Lorena Toro, Junto al Director del IPS, Jorge Escobar, quienes junto a representantes de Los Héroes, visitaron las obras para verificar en terreno el estado de este recinto, que albergará a más de 20 mil personas al mes.
Una visita a los nueve locales de pago que tendrá la Caja de Compensación Los Héroes, realizará el Director Regional del IPS, Jorge Escobar, para verificar en terreno el estado de avance de las obras. Hay que recordar que esta Caja se adjudico la licitación por el pago masivo de pensiones a nivel país, el que comenzará a regir desde el 2 de mayo, razón por la cual han debido cambiar algunos locales, así como construir otros de acuerdo a la demanda.
Una de las primeras visitas realizadas fue el Centro de Pago de la comuna de Coquimbo, donde además participó la Seremi del Trabajo, Lorena Toro, la Jefa CAP del puerto, Clementina Taquias y el Subgerente de Los Héroes, Jorge Molina.
Al respecto, el director señaló que: “estoy muy conforme con lo visto y lo señalado por los representantes de Los Héroes, ya que pudimos comprobar en terreno que en pocos días se entregará el 100 % de las obras civiles, en la mayoría de los locales, especialmente en Coquimbo, donde la Seremi del Trabajo también pudo observar estos trabajos”.
Escobar recalcó que “la empresa ha cumplido con todas las exigencias técnicas que se establecieron en las bases de licitación, y en el caso de Coquimbo en particular, los más de 20 mil pensionados que se atienden mesa mes, contarán a partir del 2 de mayo con nueve cajas de atención exclusiva, lo que busca una mayor rapidez y seguridad del servicio”.
Por su parte, la seremi del trabajo, señaló que: “Me he llevado una impresión bastante positiva de este nuevo local, ya que como Gobierno, estamos preocupados de que todos nuestros adultos mayores, tengan una buena calidad de vida y eso significa en este caso, una buena calidad de atención”.
Este Centro de Pago en Coquimbo, tendrá un promedio diario de 1.300 personas, y se espera que el tiempo de atención sea en promedio de alrededor de unos 20 minutos, desde que la persona llega a este recinto hasta que termina con su pensión en las manos, lo que se espera lograr con el aumento de cajas y un equipo humano que ya se encuentra trabajando y capacitándose para entregar el mejor servicio.