Anuncio de nueva modalidad de pago: lo más aplaudido en Cuenta Pública de DICREP

También destacó el hecho de que por primera vez “La Tía Rica” realizó esta actividad ciudadana en regiones.

Por primera vez en su historia, la Dirección General del Crédito Prendario, DICREP, realizó su Cuenta Pública nacional en regiones, “lo que nos permitió reafirmar que somos una institución descentralizada, que brinda su ayuda en todo el país”, expresó el director general (TP) de la institución, Luis Acevedo Quintanilla.

La zona escogida para este hito fue la Región de Coquimbo. La autoridad explicó que “decidimos hacer nuestra Cuenta acá, primero porque con el municipio de Coquimbo vamos a suscribir próximamente un convenio de colaboración interinstitucional, en el marco de la consolidación de DICREP como “La Casa de Remates de Cnile”; y segundo, porque nuestra Unidad de Crédito de La Serena es una de las que presenta los mejores niveles de atención, con un índice de satisfacción usuaria del 91 por ciento, siendo que el promedio nacional es de 89 por ciento”.

El Centro Cultural Palace, un bello edificio patrimonial ubicado en el corazón del Barrio Inglés, fue el escenario donde se efectuó esta actividad ciudadana, a la cual concurrieron autoridades regionales del Ministerio del Trabajo, representantes de la Municipalidad de Coquimbo y más de cincuenta usuarios de DICREP.

En su presentación, Luis Acevedo detalló los principales logros alcanzado por “La Tía Rica” durante 2014, “y se puede resumir que el año pasado entregamos más créditos que en 2013 y mejoramos también los indicadores en el área de los remates fiscales y judiciales, cuadriplicando las cifras”, resaltó.

Pero sin duda, lo más celebrado por los usuarios que estuvieron presentes en la Cuenta Pública, fue el anuncio de una nueva modalidad de pago que próximamente implementará el Servicio, que permitirá pagar el crédito hasta en 6 cuotas mensuales, sin que esto implique un incremento en el costo final de lo adeudado. Por ejemplo, si lo recibido fueron $100.000 pesos, al cabo de 6 meses la suma a devolver son $119.500 (sumando los intereses) y la persona podrá elegir pagar esa suma al final del préstamo o bien prorratearlo en cuotas de $20.000.

“Pudieron ver que fue espontáneo el aplauso de la gente, porque esta medida está pensada en ellos”, destacó el director de “La Tía Rica”, tras la espectacular recepción que tuvo la difusión de este beneficio entre quienes estuvieron presentes en el Centro Cultural Palace.

También hubo reacciones positivas al finalizar el evento. “Es perfecto,   porque muchas veces no tenemos el dinero completo para pagar, y esto obvio que ayuda”, manifestó María Isabel Canto, usuaria desde hace pocos años de DICREP, mientras que para una persona que lleva más tiempo concurriendo a la sucursal serenense, Gloria López, la idea   “es excelente, sobre todo para gente que tiene muchos boletas”, una opinión que fue compartida por Jaime Soto, para quien esto también es “fabuloso, porque nos permite cumplir de mejor manera con la deuda”.

Además de este anuncio, Luis Acevedo también anticipó planes de modernización en el área de los remates, con la próxima implementación de subastas online,

Al término de la Cuenta Pública de “La Tía Rica”, la seremi del Trabajo, Tarcila Piña, comentó que “ha sido una presentación muy precisa” y destacó también la “potente señal de descentralización, al realizarla en una región”.

Por último, el director Luis Acevedo resaltó su satisfacción por la gestión que se está realizando. Expresó que, con la buena respuesta de los usuarios, “pensamos que estamos haciendo bien las cosas, estamos bien encaminados y el tremendo esfuerzo de los funcionarios y funcionarias del Servicio nos permite seguir más vigentes que nunca y esperamos continuar cumpliendo con nuestro rol social por muchos años más”.