Un país que quiere avanzar y proyectarse en el futuro se construye con toda la ciudadanía. Así lo dejó en claro nuestra Presidenta Michelle Bachelet al entregar su cuenta pública al país, lo que se condice totalmente con las políticas que se están implementando y las que vendrán en un tiempo más.
Prueba de ellos son los anuncios relacionados con la cartera del Trabajo y Previsión Social, en donde además de destacar el proyecto de moderniza las relaciones laborales que se encuentra en discusión en el Parlamento, se enfatiza la regularización de 8 mil 800 trabajadores a honorarios del sistema público, y la buena noticia para los pensionados mayores de 65 años que actualmente pagan 5% en su cotización de salud, pues se eliminará totalmente de la obligación de cotizar, medida que se implementará con una gradualidad de 2 años y que busca entregar una mejor calidad de vida para este sector. De esta forma el Estado asumirá dicho pago para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos.
Este último punto es de vital importancia porque se trata de una legítima aspiración de los adultos mayores y que fue debatida en la administración anterior cuando se hizo un anuncio que no incluyó a todos los pensionados que pagaban el 7% de cotización. En este sentido la Presidenta fue clara al señalar que ese porcentaje de personas que siguen cotizando se va a eliminar.
Paralelo a esto se está a la espera del informe que entregue la Comisión Asesora Presidencial sobre Sistema de Pensiones que se creó en 2014, el que entregará este año sus propuestas para que chilenos y chilenas puedan recibir pensiones que garanticen una vejez digna tras una vida de trabajo, así como una adecuada protección frente a la invalidez y sobrevivencia.