Autoridades regionales, trabajadores y empresarios del sector transporte inician Programa de Diálogo Social

La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de los choferes de locomoción mayor y la calidad del servicio para los usuarios de La Serena y Coquimbo.

Con la presencia de autoridades regionales, empleadores y dirigentes sindicales se dio inicio al primer Programa denominado “Diálogo Social, Línea Regional 2017, Región de Coquimbo: Condiciones Laborales Sector Transporte, Trabajadores de locomoción Mayor”, financiado por la Subsecretaría del Trabajo con el fin de promover e incentivar el trabajo decente.

El Seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región de Coquimbo, Rodrigo Bravo, explicó que “el programa tiene por objetivo mejorar el clima laboral entre los empresarios y los trabajadores y producto de eso, si mejora el clima laboral, va a mejorar el trato hacia los usuarios y la calidad del transporte en definitiva”.

La ceremonia oficial se realizó en el salón Diaguitas de la Seremía de Desarrollo Social, lugar donde todos los viernes se trabajará arduamente con el propósito de lograr nuevos acuerdos en diversas temáticas tales como: Excesivas jornadas de trabajo; Falta de servicios básicos; Contratos por sueldo mínimo con cargas por multas y combustible; Falta de fiscalizaciones; Interpretación de la denominada “Ley Espejo” N° 20.378 en su artículo transitorio N°8, que regula subsidio, entre otros.

En la instancia, el Presidente del Sindicato N°1 de Lincosur, Luis Castillo, se mostró entusiasta con la labor que se viene, que involucra trabajar más unidos a los sindicatos para negociar con los empresarios nuevas soluciones. “Nosotros somos conductores profesionales y estamos insertos en el trabajo público, entonces, creo que a través de este programa está la oportunidad de que nos den ese respeto y también la autorización de poder alzar la vos a favor de los trabajadores.  Creo que es la instancia y el camino correcto, así que ojalá podamos llegar a buen puerto y que nadie se baje de esta mesa porque depende mucho de las autoridades y que esta vez nos tomen en cuenta”, sostuvo.

Por su parte, el Seremi del Transporte y Telecomunicaciones, Óscar Pereira, valoró la medida y destacó que “la idea es escuchar a todos los sectores del transporte público mayor de la región, saber qué necesidades tienen del punto de vista laboral. Nosotros estamos para apoyarlos en todo lo que sea conformación de mesas pero hay que ser constantes en esta materia”.

Entre las autoridades presentes se encontraron el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo, el Seremi del Transporte y Telecomunicaciones, Óscar Pereira, el Presidente Regional de la Federación de Transporte Mayor, Miguel Tapia,  el Presidente del Sindicato N°1 de Lincosur, Luis Castillo, el Presidente del Sindicato N°3 de Lincosur, Gabriel Casas y el Presidente del Sindicato de Liserco, Yerko Ibacache.