Autoridades viajan a Copiapo para conocer experiencia de plan que mejora condiciones laborales agr

Conocer la experiencia del plan de mejoramiento de relaciones laborales y de productividad a través del SIMAPRO (Sistema de Medición y Avance de Productividad) de OIT, ejecutado por la Asociación de Productores y Exportadores de Copiapo (APECO), fue el objetivo de la reunión gestionada por la Sociedad Agrícola del Norte y ASOEX. Se trató de la primera reunión oficial entre ambas asociaciones agrícolas, quienes destacaron la importancia de la creación de vías que ayuden a mejorar la calidad de vida entre quienes integran la empresa.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Lorena Toro, indicó que “ésta es una muy buena iniciativa ya que a través del acercamiento entre empresarios, trabajadores y Gobierno se buscarán soluciones acordes a las necesidades del sector”. Además explicó, que queremos potenciar el diálogo y todas las vías que se puedan materializar para promover la sustentabilidad económica, ambiental, social y laboral, esto porque tenemos la convicción de que podemos construir una agricultura competitiva y moderna que vaya de la mano con el cumplimiento de la normativa vigente y por sobre todo, que se traduzca en mejores condiciones laborales para los trabajadores.

Con respecto a las proyecciones del plan en nuestra región, José Moreno, presidente de la Sociedad Agrícola del Norte señaló que,“apostamos por una agricultura competitiva que entregue beneficios a los agricultores y a los trabajadores. El mundo, apunta en una dirección clara de sustentabilidad ambiental, sustentabilidad social e inocuidad alimentaria. Queremos que este plan regional de mejoramiento de relaciones laborales y mejoramiento de la productividad, se adapte a nuestra realidad, que los empresarios y trabajadores reciban los beneficios y tengamos campos rentables con trabajadores que ganen más, vivan mejor y sean felices”. Además apuntó que “destacamos la presencia de nuestra delegación de autoridades encabezada por nuestra Seremi del Trabajo y Previsión Social y la Directora del SERNAM. Esto demuestra el compromiso del Gobierno Regional, con esta iniciativa.”

Por su parte, la directora del Sernam señaló que, “Se nos plantea un tremendo desafió porque hay muchas expectativas en lo que podamos implementar y claramente queremos mejorar lo que ya se hizo en la tercera región”. “Estamos fuertemente comprometidas como Sernam porque hay un alto porcentaje de mujeres de la región en ese rubro; existe una gran preocupación de cómo mantener a la mujer activa laboralmente durante todo el año”. La directora agregó que se debe destacar la intención que manifestó el grupo de trabajo sobre mejorar las condiciones laborales femeninas, pero que además éstas irán de la mano con la conciliación trabajo – familia, cuyo objetivo es uno de los ejes del actual Gobierno.