Alrededor de tres mil trabajadores/as de la región de Coquimbo, la mayoría del sector Turismo, fueron certificados por Sence a través de Chilevalora.
La Certificación de Competencias Laborales en la región de Coquimbo sigue posicionándose y cada vez son más empresas y/o empleadores interesados en acreditar los conocimientos de sus trabajadores, permitiendo con ello que cuenten con calificación y certificación del Sence a través de Chilevalora, institución pública que promueve e impulsa el reconocimiento formal de la trayectoria laboral de los trabajadores.
¿En qué nivel se encuentra la región de Coquimbo respecto a los procesos, la experiencia de sus protagonistas, las empresas y de los Centros de Certificación? Esos fueron los temas analizados en el encuentro regional sobre certificación laboral, organizado por Chilevalora.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, valoró el interés de los participantes al señalar que “es fundamental potenciar los sectores productivos y que éstos puedan certificar sus competencias y capacidades, es algo que seguiremos potenciando y que se refleja en las cerca de mil 500 personas que se han beneficiado en los últimos dos años”, expresó Piña.
Por su parte, la Jefa de Relaciones Institucionales de Chilevalora, Loreto Méndez, aseguró: “Estamos trabajando con Sence en levantar demandas de certificaciones desde las regiones y desde las propias empresas con ayuda de los gremios empresariales y con los trabajadores, que sea el propio sector productivo que nos diga dónde hay que ir cerrando brechas”.
En tanto la directora regional del SENCE, Grettel Araya, expresó que “de acuerdo a las cifras de trabajadores evaluados y certificados como competentes -alrededor de tres mil en la región de Coquimbo- la mayoría proviene del sector Turismo, lo que da cuenta de la importancia que tiene para los empresarios del rubro tener trabajadores calificados”.
Margarita Fernández, representante un nuevo proyecto turístico en la localidad de Carén en Monte Patria tiene una visión optimista frente a los nuevos desafíos de la certificación de competencias laborales:”Para nosotros, es una gran expectativa ya que la capacitación va muy de la mano con la calidad del servicio”.
Ejemplo de este posicionamiento del rubro turístico, y sus subsectores como hotelería, gastronomía y alojamiento, es el proyecto de “Implementación de un sistema integrado de capacitación y certificación de competencias laborales, para fortalecimiento de la competitividad en el sector turismo de la Región”, que está desarrollando el Centro de la Universidad Católica del Norte, con el patrocinio de la Dirección Regional del Sence.