Mejorar las condiciones de seguridad en el Trabajo es el objetivo de la iniciativa que tiene por fin hacer una radiografía a la realidad nacional a través del análisis de las debilidades en el ámbito de la higiene, seguridad y condiciones laborales del país. La metodología será a través de la realización de un diagnóstico, tanto a nivel central como regional, y donde se deberá recoger testimonio de representantes de diversos sectores productivos. Ellos deberán hacer básicamente tres cosas: análisis, diagnóstico y propuesta de mejora- antecedentes que serán recopilados por los miembros de la Comisión, quienes tendrán la misión de evaluarlo y considerarlo para la confección de la propuesta final.
Esta Comisión, que preside la ministra del Trabajo y Previsión Social, está compuesta por 9 expertos quienes deberán realizar propuestas en el ámbito de la seguridad laboral, previo análisis de la situación país. De esta forma, lo que se persigue es subir los estándares en esta materia y garantizar la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento efectivo de la ley para quienes infrinjan la norma. De esta forma se evaluará si las exigencias en materias laborales y de higiene y seguridad son suficientes para quienes se desempeñan en la empresa.
En la recopilación de antecedentes, que se realizará en cada una de las regiones del país, se contará con la participación de los representantes de la Comisión, quienes tendrán la responsabilidad de llevar dichas propuestas. Hay que señalar, por último, que el plazo que tiene la Comisión para realizar las propuestas es hasta el 22 de noviembre.