Continúa preocupación de Seremi del Trabajo por aplicación de Ley de Comercio

Esta vez quienes denunciaron que no se está dando cumplimiento a la normativa que establece más días domingo de descanso, fueron los trabajadores sindicalizados de Ripley.

 

Si hace unas semanas atrás eran los sindicatos de las tiendas París y Falabella quienes hacían sus descargos por la no aplicación de la nueva Ley para trabajadores del comercio, que otorga 7 días anuales más de descanso y un recargo remuneracional de 30% por cada día domingo trabajado, ahora los representantes de los trabajadores de tiendas Ripley son quienes denuncian que sus empleadores no estarían cumpliendo con la normativa, y además estarían cambiando las mallas de turno unilateralmente, quebrantando la ley y generando problemas a los trabajadores.

Así lo expusieron las representantes de los sindicatos 1 y 2 de la mencionada tienda en una reunión que sostuvieron con la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, la Directora Regional del Trabajo, y la gerente de tiendas Ripley en La Serena.

En la cuarta mesa de trabajo las dirigentes sindicales volvieron a plantear los dos puntos principales que les aquejan: devolver la malla de turno que habría sido cambiada unilateralmente por la empresa y respetar la nueva Ley de Comercio, que según exponen no se ha cumplido, motivo por el cual llegarían a los tribunales de justicia. “Nuestro descontento como trabajadores es la preocupación de que esto no ha tenido un final feliz para dos temas puntuales que van de la mano y queremos que esto se solucione, así es que vamos a tener que llegar a los tribunales”, indica Rosita del Pilar, presidenta del sindicato número 2 de Ripley La Serena.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, acompañó a los trabajadores en el proceso de sus demandas, y tras finalizar la reunión indicó que “el objetivo era lograr acuerdo por la Ley de Comercio, y lamentablemente no hemos tenido una resolución por parte de la empresa para poder acondicionar las mallas horarias y respetar los turnos que tenían anteriormente, esperamos que exista una posibilidad y lograr acuerdo por las peticiones que han hecho los trabajadores”, indicó Piña, añadiendo que esta normativa nació de la buena voluntad y de una mesa de trabajo que se instituyó desde el Ministerio del Trabajo, donde participaron gremios empresariales del retail, comercio y también agrupaciones de trabajadores del sector, en la que se le van adicionar 7 domingos anuales a los 2 que ya tienen mensuales para lograr de esta manera conciliar la vida familiar y laboral.

Por su parte, Pamela Latorre, presidenta del sindicato número 1 de Ripley, indicó que “nuestra gerente ha dicho que no tiene facultades de decisión, solo a nivel central. Nosotros tuvimos una reunión el 23 de junio con el gerentes de Santiago, quienes dijeron que no regresarían los turnos a los trabajadores pese a que fuera una ley, nosotros a pesar de todos tomamos la decisión de tener esta última mesa con la empresa, porque el problema lo derivamos a los tribunales del trabajo”.

En efecto, en la reunión sostenida en dependencias de la Dirección del Trabajo, la gerente de tiendas Ripley en La Serena, reconoció que no tenía las facultades para tomar algún tipo de solución que diera respuesta a las demandas de los trabajadores.

La Directora del Trabajo, Yasna Piñones, expresó que “esta es una situación compleja, si bien las voluntades están de participar en la mesa, pero quien representan a la empresa no tienen tal facultad resolutiva para poder tomar decisiones y poder llevar al cumplimiento, por lo tanto mientras los representantes de la empresa no tengan capacidad resolutiva es muy difícil que se puedan tomar decisiones acá”.

Ante este escenario los próximos pasos de los dirigentes sindicales es llevar la problemática a los tribunales de justicia para poder encontrar una respuesta positiva.