Desempleo se ubica en 7,7% en la región de Coquimbo en el trimestre móvil noviembre-enero 2016

El aumento en la tasa de desocupación , según indicaron desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se debe al aumento de la Fuerza de trabajo (0,5%) por sobre el descenso de la Ocupación (-0,4%).

Esta jornada el INE entregó un nuevo informe de empleabilidad, el que arrojó que la región de Coquimbo se ubica un 7,7% de desempleo, cifra que refleja un aumento de 0,8% respecto del trimestre móvil anterior, y de 0,4% en doce meses.

Según indica la publicación, trimestralmente, el alza de la tasa de desocupación fue consecuencia del aumento de la Fuerza de trabajo (0,5%) por sobre el descenso de la Ocupación (-0,4%), mientras que los Desocupados (12,8%) aumentaron.

El descenso de los Ocupados fue consecuencia de las variaciones negativas en Otras Actividades de Servicios (-27,7%), Industrias manufactureras (-14,1%), Actividades inmobiliarias (-13,6%) y Enseñanza (-5,3%). Mientras que las principales variaciones positivas, se consignaron en Comercio (7,5%), y Administración pública (11,5%).

Respecto a las cifras del informe que entregó el INE, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, señaló que si bien las cifras reflejan un aumento de 0,8% respecto al trimestre móvil anterior, no tenemos que olvidar que hace 5 meses, en septiembre, tuvimos un terremoto y tsunami que afectó a gran parte de la región de Coquimbo y en consecuencia a nuestros trabajadores”, junto con esto la titular del Trabajo expresó la incidencia positiva que tuvieron sectores como agricultura y comercio, expresando que “Queremos también destacar la incidencia positiva que han tenido rubros como la agricultura y el comercio en el trimestre móvil, en el primer caso debido al precio del dólar que incentiva las exportaciones, sumado a una leve recuperación de los embalses, pese a que aún nos mantenemos en crisis hídrica. En el caso del comercio se observan los buenos resultados de meses importantes como diciembre y enero para este sector”.

Finalmente Piña destacó que “junto al Gobierno Regional que lidera nuestro intendente Claudio Ibáñez continuaremos promoviendo la empleabilidad de uno los sectores más postergados de la sociedad, para cumplir en esta materia, estamos llevando adelante la ejecución del programa presidencial “+ Capaz” en la región de Coquimbo, que ha tenido una incidencia directa en estas cifras, pues permite la inserción laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. De hecho el 2015 se capacitaron a 4.569 personas, y la meta para este año es llegar a más de 5 mil personas”.