Este seguro, administrado por el Instituto de Seguridad Laboral, protege a todos los alumnos regulares de establecimientos fiscales, municipales, particulares subvencionados y particulares no subvencionados, entre otros.
Hasta el colegio Arturo Alessandri Palma de Ovalle llegó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, en compañía del Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Eduardo Marín, para explicar los principales alcances de este seguro que protege a todos los estudiantes del país.
Al respecto la titular regional del Trabajo destacó la gratuidad y transversalidad del beneficio, que se activa al momento que el estudiante sufra un accidente a causa o con ocasión de sus estudios, mientras realiza la práctica, en el trayecto directo, de ida o regreso, entre su casa y el establecimiento educacional.
“Este seguro protege a todos los estudiantes de colegios fiscales, particulares y particulares subvencionados en todos los niveles. Es un seguro que cubre los accidentes escolares. Estas coberturas las administra el servicio de salud y el Instituto de seguridad Laboral que es un servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y durante el 2014 otorgó más de $1 millón 200 mil pesos en beneficios a raíz del seguro escolar, lo que se enmarca en la política de seguridad social que tiene la Presidenta Michelle Bachelet”, expresó la autoridad.
Por su parte el director del ISL, Eduardo Marín explicó cómo funciona el seguro e indicó que “en el caso de que los estudiantes sufran un accidente de trayecto o en el establecimiento opera una red de protecciones médicas que otorga el servicio de salud y prestaciones económicas en el caso de poder rectificar daños que se produzcan a los estudiantes. Por tanto lo que se tiene que hacer de parte del colegio es generar una planilla en donde se indique el accidente e inmediatamente el ISL corre con los gastos de este seguro”.
En tanto que la directora de la entidad educativa, Pamela García, se mostró agradecida y destacó lo importante que es que los apoderados y los propios niños conozcan sus derechos en esta materia. “Es un orgullo para nuestra institución que nos hayan considerado para realizar esta actividad, somos conscientes de la importancia de este seguro puesto que tiene alto nivel de eficiencia a la hora de funcionar y eso nos deja bastante tranquilos”.
Para conocer más detalles sobre el funcionamiento y la cobertura del Seguro Escolar 2015 puede ingresar al link www.isl.gob.cl donde encontrará toda la información al respecto y podrá descargar también el formulario de declaración de accidente escolar.