Esta semana los dirigentes de trabajadores fueron protagonistas al lanzarse en la región de Coquimbo una nueva versión de las Escuelas Sindicales de la Subsecretaría del Trabajo, oportunidad que generará instancias de capacitación para trabajadores y dirigentes sindicales, abordando aspectos teóricos y prácticos enfocados a desarrollar de mejor manera el ejercicio de labores sindicales.
En la oportunidad, los dirigentes sindicales escucharon el mensaje del Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, quien los instó a seguir aprendiendo para proteger de mejor manera a los trabajadores y trabajadoras, y además expuso algunas de las políticas en materia laboral que se impulsarán desde el Ministerio del Trabajo, entre las que destaca ampliar el feriado anual de 15 a 20 días hábiles, crear un contrato especial de trabajo a distancia, posibilitar los pactos individuales de adaptabilidad laboral, perfeccionar los vacíos y problemas de la reforma laboral, en especial los relacionados con los grupos negociadores y definición de servicios mínimos, sala cuna gratuita para madres trabajadoras y padres con tuición de hijos menores de 2 años, entre otras.
“Este Gobierno quiere caminar de la mano junto a los trabajadores y trabajadoras para lograr una sociedad más justa e igualitaria, y nuestro deber es seguir creciendo en beneficios para ustedes”, indicó la autoridad laboral, añadiendo que “uno de los compromisos de este Gobierno es con la política salarial, con el fortalecimiento de la fiscalización, con mejorar la seguridad social de nuestros trabajadores, con las oportunidades de desarrollo a través de la capacitación y con una potente Agenda Laboral pro empleo, que busca mejorar en diferentes aspectos, el bienestar de las familias chilenas”, finalizó el Seremi Matías Villalobos.