Dirigentes sindicales de Coquimbo conocen detalles de proyecto de Agenda Laboral

 La Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, presentó ante  representantes de trabajadores de la ciudad puerto, los detalles de los cambios que pretende concretar el Gobierno en materia laboral, dentro de los que destaca el fortalecimiento a los sindicatos.

 

La difusión de la Agenda Laboral que encabeza el Gobierno de la Presidenta Bachelet continúa firme en los distintos sectores del país y de la región. De esta manera una treintena de dirigentes sindicales de la comuna de Coquimbo se dieron cita este jueves en la Casa de la Cultura de la ciudad Puerto para interiorizarse sobre los cambios que pretende instaurar el nuevo sistema laboral.

En la actividad que fue dirigida por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, se destacaron los principales puntos de la Agenda Laboral, los que se relacionan principalmente con fortalecer la participación sindical, y mejorar la calidad de la negociación colectiva, que en muchas oportunidades no beneficia en su totalidad a los trabajadores.

La titular del Trabajo, Tarcila Piña, destacó la participación de los dirigentes sindicales, e indicó que “pudimos genrar un debate, un dialogo respecto de precisar algunos alcances de este proyecto de Ley. Se le hizo un llamado a los dirigengtes a que valoren este proyecto, principalmente porque viene a fortalecer el movimiento sindical que tiene que generar avances al país, tiene que   mejorar y modernizar las negociaciones colectivas de los trabajadores, asi es que mantenemos un contacto directo, vamos a generar debte y otras reuniones para poder entregar esta información de manera más masiva”, indicó la autoridad del Trabajo.

Tras la presentación de la Secretaria Regional Ministerial, los dirigentes sindicales dialogaron y aclararon sus dudas en torno al proyecto que envió el Ejecutivo y que será discutido a partir del próximo mes de marzo en el Congreso, para lo cual intercambiaron visiones con el director regional del IPS (Instituto de Previsión Social), Galo Luna; el director regional del ISL (Instituto de Seguridad Laboral), Eduardo Marín, la directora regional (S) de la Dirección del Trabajo, María Cristina Campaña; y el equipo jurídico de la Seremi del Trabajo.

Pedro Cáceres Ramos, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCN “pienso que es un proyecto interesante y quisieramos verlo plasmado.El Gobierno ha manifestado que tienen abiertas las puertas para que podamos conversar, dialogar y entregar nuestras opiniones. Ahora, los trabajadores también tenemos un compromiso el cual es unirnos, lo importante y la esencia de esto es el trabajador en sí”, finalizó el dirigente sindical.

Sus palabras fueron compartidas por José Jara, dirigente del sindicato Terminal Puerto Coquimbo, quien indicó que “la actividad es positiva, lo encuentro bueno para lo trabajadores para que vayamos informándonos y se ven mejoras en el sistema laboral”.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) también participó activamente de la jornada, y valoró la instancia de diálogo con el Gobierno. Así lo manifestó el presidente provincial de Elqui, Jaime Ramírez, quien tras finalizar la actividad dijo que “las instancias de diálogo siempre son positivas, nosotros reconocemos y valoramos la disposición de la Seremi del Trabajo y del Gobierno para discutir la Agenda Laboral, difundirla, y la posibilidad de que podamos intervenir para dar el punto de vista de la CUT, lo importante de esto es que permite que los trabajadores tengan visiones sobre la Agenda Laboral”, expresó el dirigente de los trabajadores.