Escuelas Sindicales: Subdirector del Trabajo detalla Reforma Laboral a dirigentes de trabajadores y empresarios

Rafael Pereira especificó aspectos del proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales, centrándose en la negociación colectiva, ante cerca de 200 representantes de trabajadores, en la Intendencia de la región de Coquimbo

 

Una nueva jornada de las Escuelas Sindicales, que encabeza la Dirección del Trabajo, se llevó a cabo en la ciudad de La Serena, y esta vez contó con la presencia del Subdirector de la Dirección del Trabajo, Rafael Pereira, quien detalló aspectos relevantes del proyecto de ley que busca mejorar las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores, y que en este momento está siendo analizado en el Senado.

En la jornada que se llevó a cabo en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia, Pereira profundizó en la Reforma Laboral en materia de derecho colectivo, realizando un análisis comparativo de lo que dice la actual normativa y los cambios propuestos en el proyecto de ley.

Además de valorar la jornada de difusión y destacar el interés de los trabajadores por la masiva asistencia, el Subdirector del Trabajo dijo estar consciente de los temores de los trabajadores frente a los eventuales cambios en la normativa laboral y cómo la propuesta que está en el Senado busca solucionar, “la principal duda es si efectivamente la reforma se va a traducir en un fortalecimiento a los sindicatos y en un desarrollo y una ampliación de lo que es la negociación colectiva, sin embargo el proyecto de ley apunta precisamente a cumplir esos objetivos”, sostiene la autoridad, explicando que esto se da porque otorga al sindicato la titularidad en la negociación colectiva, promueve  un sistema de negociación colectiva que amplía las materias a negociar y el derecho a huelga lo reconoce como un derecho, “prohíbe el reemplazo por lo tanto hace que la huelga pueda cumplir lo que es una da sus características, que es paralizar el funcionamiento ya sea de un establecimiento o de la empresa”, enfatiza Pereira.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, destacó la importancia del proyecto que avanza en el Congreso, e indicó que “hoy hicimos un estado de cuenta de los avances que ya tuvo la Reforma Laboral en el despacho de la Cámara de Diputados, y vemos ya a la Ministra Ximena Rincón que esta semana presentó el proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales en la Comisión de Trabajo del Senado, esperamos que este proyecto sea ley  lo antes posible, una vez que sea aprobado por el Senado y si es que no hay dificultades entre en vigencia 6 meses después de la aprobación”, expresó la titular regional del Trabajo.

Por su parte, la Directora regional del Trabajo, Yasna Piñones, indicó que el desarrollo de esta actividad “es positiva desde el punto de interés que tienen los dirigentes sindicales que tienen de informarse en materia de derecho colectivo y participar en esta escuela sindical, que está enmarcada dentro de un plan de acción de la Dirección del Trabajo (…) Los dirigentes sindicales tienen una alta expectativa de cómo venga la reforma, y sus expectativas tienen que ver con lo que ellos viven diariamente al interior de las empresas cuando presentan negociaciones colectivas”, indicó Piñones.

TRABAJADORES Y EMPRESA

Felix Luengo jefe de personal y desarrollo corporativo de CAP Minería, expresó que “la jornada es de muy buen nivel, viene el Subdiretor del Trabajo que nos ha dado a conocer los detalles del proyecto, nosotros esperamos que la iniciativa compatibilice los intereses del empleador y de los trabajadores, que sea viable y que se pueda sostener en el tiempo, que sea algo que produzca mayor empleo, mantener los que hay y un desarrollo económico como todos esperamos”, indicó el representante de la compañía minera.

Juan Rojas Morales, presidente del sindicato de trabajadores de la Compañía Minera del Pacífico de mina El Romeral, indica que el equilibrio en las relaciones empleador-trabajador es fundamental para que sea abordada por la iniciativa, “en términos generales ha habido varias capacitaciones, y en cada una de ellas nosotros nos vamos interiorizando en lo que son las reformas que intenta introducir el Gobierno, nosotros pensamos como trabajadores que esto se tiene que mantener en un equilibrio para los empresarios y trabajadores, pienso que es tremendamente importante para los trabajadores que se hagan las modificaciones que la ley necesita para poder funcionar mejor en todos los aspectos y en especial en el sindical”, dijo el representante de los trabajadores.