Ex trabajadores de Minera Linderos deponen movilización al lograr acuerdo tras gestiones del Gobierno

En la ocasión se dieron 2 propuestas, las cuales fueron discutidas por involucrados, validando la que ellos consideraron como la más oportuna. Durante la jornada estuvieron presentes los diputados Daniel Núñez y Miguel Alvarado, los representantes de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, además de los Seremis de Minería, Trabajo, Economía y Gobierno (s).

 

Los 58 ex trabajadores desvinculados por la compañía minera Linderos, quienes exigían el pago de sus finiquitos y deudas previsionales por parte de la empresa, no lo estaban pasando bien, y exigían que se les cancelara lo adeudado. En este contexto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña; y su par de Minería, Igor Díaz, generaron un encuentro con los trabajadores afectados y el Interventor-Veedor, Francisco Cuadrado, que es quien procede sobre el giro de la empresa para su posterior venta como unidad económica, luego de que esta se sometiera a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Tras la reunión la autoridad regional del Trabajo señaló que “para nosotros como Gobierno era fundamental que se lograra un acuerdo en el que se repararan los perjuicios en contra de los ex trabajadores de la minera Linderos, y gracias a una serie de reuniones y conversaciones entre las partes finalmente se consiguió un compromiso que dejó conformes a los mineros. Sin perjuicio de esto nosotros como Seremía del Trabajo y Previsión Social seguiremos monitoreando la situación y verificando que lo comprometido se cumpla efectivamente”, indicó la titular regional del Trabajo, Tarcila Piña.

Al respecto el Seremi de Minería Igor Díaz señaló que “este es un acuerdo muy importante porque de una u otra forma se resguardan los derechos de los ex y actuales trabajadores de la compañía a través de un acuerdo, donde nosotros como Gobierno actuamos como garantes de lo que aquí se comprometen ambas partes, en este caso por parte de la compañía representada por el Interventor. De esta manera entendemos que el diálogo es finalmente lo que prima, generado un buen término en esta negociación”.

Tras la firma de la propuesta aceptada por los trabajadores, el vocero Roberto Figueroa indicó que “Lo que nosotros queríamos era lograr una solución concreta en plata, para que nos pagaran luego. Logramos la solución, que va a ser pagado en seis meses, posterior a eso el finiquito y el pago de todas las deudas que había (años de servicios, indemnizaciones y cotizaciones previsionales). En segunda parte, logramos con las personas que éramos mutuo acuerdo, que ya teníamos el finiquito, se eliminara este y quedáramos con uno nuevo, con la fecha desde ahora, así que en lo personal estoy feliz”.

Para dar cumplimiento al acuerdo Katia Soto, Jefa del Departamento de la Superintendencia de Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento puntualizó que “lo que nosotros estamos haciendo es fiscalizar el rol de veedor que está interviniendo la compañía Minera Linderos, por lo que todo acuerdo tomado hoy en día conjuntamente con las autoridades presentes y los trabajadores, es nuestro fin fiscalizar que esto se lleve a cabo y hacer periódicamente un monitoreo”.

De esta forma, los ex trabajadores de la empresa señalaron que deponen la toma de caminos y que esperan continuar en conversación con las autoridades para dar solución a otros temas puntuales suscitados luego de los despidos, los que serán evaluados caso a caso.