Personal de ambas instituciones respondieron inquietudes y trámites de los usuarios que se acercaron a recibir el pago de sus beneficios.
Hasta la localidad de Tongoy se desplazaron funcionarios del Instituto de Previsión Social y de la Seremía de Desarrollo Social para apoyar en terreno el pago móvil que mes a mes se lleva a cabo y que beneficia a casi 200 habitantes del sector costero.
A la cita concurrieron también autoridades, entre ellas el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, quien destacó el apoyo y la participación de los funcionarios de amas instituciones. “Vinimos a visitar este pago móvil en el que 196 personas reciben sus pensiones o beneficios del estado. Quisimos venir con funcionarios del IPS y Desarrollo Social para ayudar a la ciudadanía a resolver sus consultas sobre, por ejemplo, del Ingreso Familiar de Emergencia en lo que respecta a postulaciones y reclamos. Nuestra idea es acercar los servicios del Estado a las personas y más aún en tiempos de emergencia sanitaria, para lo cual se han tomado todas las medidas de resguardo necesarias”.
En lo que respecta al IPS, el funcionario a cargo ayudó a los usuarios a obtener claves únicas, cambios de formas de pago de beneficios, toma de poderes y también lo relativo al Ingreso Familiar de Emergencia. Por su parte, el stand de Mideso apoyó con impresión de cartolas de Registro Social de Hogares y postulaciones al Ingreso de Emergencia, principalmente.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo social, Marcelo Telias, destacó la iniciativa e hizo un llamado a la ciudadanía a ingresar al sitio web del Ingreso Familiar de Emergencia para postular al beneficio. “Vinimos hasta la localidad de Tongoy a atender las consultas de la gente relacionadas al Registro Social de Hogares y al Ingreso de Emergencia, desde ya hacemos el llamado a que ingresen al sitio web y puedan postular”, puntualizó la autoridad.
La ruta de pago móvil del IPS de la región de Coquimbo es la segunda más extensa del país y abarca 278 localidades de las tres provincias, acercando el pago de pensiones y beneficios del estado a la ciudadanía de los sectores más alejadas del radio urbano.