Gobierno acerca Defensoría Laboral a los trabajadores  

En una reunión con dirigentes de la CUT, los seremis de Trabajo y Previsión Social, y de Justicia; difundieron los beneficios que existen cuando hay problemas judiciales entre trabajadores y empleadores.

 

 

Muchas veces los trabajadores al verse inmersos en problemáticas con sus empleadores deben concurrir a los tribunales de justicia para resolver las diferencias, a veces sin saber que existen mecanismos que facilitan y respaldan al trabajador frente a la justicia, tal como es el caso de la Defensoría Laboral, que se creó hace unos años atrás para equiparar la cancha entre trabajadores y empleadores.

Es por esto que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, y su par de Justicia, Carlos Galleguillos, se reunieron con la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para difundir esta información a quienes puedan necesitar estos servicios.

La titular regional del Trabajo valoró la reunión, pues a través de este mecanismo se acelera y se consagra el derecho de todos los trabajadores de escasos recursos, que tengan un conflicto con sus empleadores, a contar con asistencia jurídica gratuita y especializada. “Siempre es bueno que los trabajadores sepan a qué instituciones recurrir cuando están en conflicto con sus empleadores, una de ellas es a través de las Oficinas de la Defensoría Laboral, que cuenta con profesionales especialistas en la materia para otorgar a los trabajadores asistencia jurídica y, si es necesario, patrocinio en juicio en materias como despidos injustificados, nulidad de despido, cobro de prestaciones y desafuero laboral, entre otros”.

El Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, destacó el real aporte que significa la defensa de los trabajadores, indicando que “queremos valorar esta instancia de cercanía con la CUT porque tenemos una arista muy importanme que es la defensa de los trabajadores en los juicios, y por lo tanto nosotros en primer lugar hemos reactivado este diálogo para dar a conocer lo que estamos haciendo, las cifras en los juicios porque cerca del 90% de nuestras causas son falladas favorablemente a los trabajadores”, indicó Galleguillos, añadiendo que se coordinarán capacitaciones hacia los trabajadores por parte de los profesionales de la cartera de Justicia para que sepan “cómo funciona la defensoría, cuáles son las materias que tratamos, y en definitiva para que sepan que ante cualquier vulneración de sus derechos laborales puedan encontrar un instrumento para reivindicarlos y acoger de parte del tribunal una sentencia favorable”.

Por su parte Jaime Ramírez, presidente provincial de CUT Elqui, expresó que “en términos generales la reunión fue para ver temas puntuales de funcionamiento y requerimientos de la CUT. La autoridad se comprometió a solucionar temas, vamos a trabajar y establecer reuniones permanentes para coordinar la solución de los problemas y tener un vínculo permanente para poder ir planteando oportunamente los inconvenientes”.