Grandes avances y desafíos

Acercarse a la ciudadanía e informar los avances que hemos tenido como Gobierno es positivo, es por eso que una cuenta pública es siempre una buena instancia para repasar el trabajo avanzado, interactuar con el público y tomarle el pulso a cómo la comunidad percibe a las instituciones.

De esta manera las personas que asistieron a la cuenta pública de la Seremía del Trabajo y Previsión Social, se informaron sobre cómo se están implementando programas y proyectos fundamentales para el cumplimiento del programa de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, como lo es el programa +Capaz que encabeza el Sence, la creación por parte de la Presidenta de la Comisión Asesora Presidencial para la revisión del actual Sistema de Pensiones, la ratificación del Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre cultura preventiva y ambiente de trabajo seguro y saludable, y la Política Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros aspectos.

Los esfuerzos de la Presidenta y autoridades se reflejan en el nivel de inversión de que la Seremía del Trabajo y los servicios asociados han hecho en la región de acuerdo a los diferentes programas que se manejan en apoyo de la ciudadanía, se llega a una cifra superior a los $15 mil millones de pesos en el primer año de gestión.

Pero además de las labores realizadas, tenemos importantes desafíos en la cartera del Trabajo y Previsión Social. vemos que tenemos en el congreso una reforma laboral que esperamos que antes de fines de agosto de este año logre salir despachada del congreso. Vamos avanzando en lo que es participación, despliegue en terreno, en lo que es el compromiso en seguir trabajando con los distintos actores del mundo del Trabajo.