Hasta el lunes 30 de noviembre se recibirán postulaciones al Subsidio para la Contratación y Retención del Empleo disponible en la región de Coquimbo

Podrán acceder las empresas de las región afectada por el terremoto tsunami del 16 de septiembre, y marejadas en Tongoy y Guanaqueros en el mes de agosto.

 

Hasta el 30 de noviembre se recibirán las postulaciones al subsidio para la contratación y retención de mano de obra en la región, instrumento que puso a disposición el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) para todas aquellas empresas que fueron damnificadas por el terremoto y tsunami del 16 de septiembre pasado.

Este beneficio ha estado dirigido a las diversas empresas afectadas tanto por el terremoto como por el tsunami, y que por una u otra manera vieron afectadas sus instalaciones y producción afectadas; y el cual ha buscado retener mano de obra, evitando el despido de trabajadores por las razones antes mencionadas, asegurando su permanencia en el puesto de trabajo por un máximo de 6 meses.

¿En qué consiste?

Consiste en el subsidio gubernamental de hasta el 80% del Sueldo Mínimo ($ 192.800) durante 3 meses, este beneficio es reembolso posterior a que la empresa haya pagado las remuneraciones y cotizaciones previsionales del mes a cobrar y de hasta el 60% del Sueldo Mínimo ($ 150.000) en los 3 meses siguientes.

¿Quiénes pueden postular?

Empresas de la región de Coquimbo que producto del terremoto y tsunami se encuentran frente a la posibilidad de perder puestos de empleo 16 de septiembre 2015 o estén riesgo de perder su fuente laboral (700 cupos).

Empresas de la región de Coquimbo que producto de las marejadas en Tongoy y Guanaqueros se encuentran frente a la posibilidad de perder puestos de empleo.

Las empresas de primera categoría, que al momento de postular se encuentren sin Multas o Deudas Previsionales y/o Laborales.

Contribuyente del Art. N° 22 Ley de Renta sobre Impuesto a la Renta.

¿Cómo se postula al subsidio?

Para postular, las empresas afectadas y que se vean enfrentadas a la posibilidad de despedir trabajadores/as a consecuencia de la emergencia, deberán llenar el formulario disponible en la oficina regional Sence (Gandarillas N° 810, La Serena. Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.) Identificando a los/as trabajadores/as a quienes se haría extensivo el beneficio.

La Seremi del Trabajo visitará la empresa para verificar el estado de situación, instalaciones, etc. En caso de estar todo en regla, Sence Coquimbo concederá el Subsidio.

¿Qué requisitos se debe cumplir?

Las empresas postulantes deben tener al día del pago de las cotizaciones previsionales, mientras que los/as trabajadores/as deben tener contrato de trabajo vigente o un finiquito a partir de la fecha del terremoto, lo que demuestra que perdió su fuente laboral a causa del sismo del 16 de septiembre pasado, y que podrá ser absorbido por otra empresa, no afectando mayormente su situación.

Para recibir el Subsidio en forma mensual, la empresa debe acreditar el pago de las remuneraciones y cotizaciones previsionales, con lo cual el Sence generará los pagos correspondientes a las empresas partícipes de este instrumento.