Invitan a postular al bono Empresa & Negocio 2015

Se trata de 150 cupos destinados a las comunas de Coquimbo, La Serena, Ovalle e Illapel para que pequeños empresarios realicen cursos y mejoren la productividad y la competitividad de sus negocios.

 

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), abrió las postulaciones al Bono Empresa y Negocio que busca ayudar a emprendedores y pequeños empresarios con cursos disponibles en el sistema que apuntan a pequeños comerciantes o emprendedores que desconocen o manejan con dificultad ámbitos de la gestión empresarial.

 
El beneficio tiene por objetivo aumentar la productividad y la competitividad del negocio de micro y pequeños empresarios a través de herramientas que potencien su capacidad de gestión, con cursos de Formulación y planificación de proyectos de emprendimiento, Gestión administrativa, financiera y contable en pequeños negocios o microempresas, Uso de formularios tributarios y Gestión de prevención de riesgos laborales en pequeños negocios. Cabe señalar que todos los cursos están disponibles en las comunas de Coquimbo, La Serena, Illapel y Ovalle; a excepción de Gestión de prevención de riesgos laborales en pequeños negocios, que sólo está disponible en La Serena.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, hizo un llamado a quienes cumplan con los requisitos e indicó que estos cursos son muy importantes porque sabemos que la capacitación y generación de competencias es una de las maneras más efectivas para mejorar la productividad y funcionamiento de las pequeñas empresas, y es también una de las formas de generar mejores condiciones de empleabilidad”.

 La postulación al programa Bono Empresa y Negocios es 100% online, de tal modo que los interesados e interesadas pueden postular desde la opción “Bono Empresa&Negocio”, que se encuentra en el menú lateral derecho del portal web www.sence.cl, ingresar los datos solicitados y seguir los pasos.
¿Cómo funciona el Bono?

Una vez que el/la beneficiario/a haya impreso su bono, debe dirigirse a la Otec que seleccionó de acuerdo a la oferta de cursos que aparece en www.sence.cl. Una vez ahí, el beneficiario/a deberá pagar una garantía (matrícula) equivalente al 20% del costo total del curso. Cantidad que oscila entre los $30.000 a $60.000. Este dinero será devuelto por la Otec al beneficiario/a una vez que haya concluido el curso, que tiene una duración que varía entre 60 a 80 horas (2 a 3 meses).

Los postulantes

Para postular a este beneficio, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser representante legal, dueño o socio de la empresa que postula (empresas primera categoría).
  • Tener iniciación formal de actividades.
  • Ventas anuales iguales o inferiores a 25.000 U.F.
  • Pertenecer a la categoría de contribuyente del artículo 22 de la Ley   sobre Impuesto a la Renta, en la medida que sea validado en las bases de datos de que disponga el SENCE.
  • En caso de ser trabajador por cuenta propia (empresa de segunda categoría), no tener cotizaciones previsionales (como trabajador dependiente), en los últimos tres meses, e igualmente, no tener rentas anuales superiores a 25.000 UF.

Cabe señalar que una microempresa tiene ventas anuales inferiores a las 2.400 UF, un poco más de $57 millones al año, o casi $5 millones de ventas mensuales. Las pequeñas empresas se sitúan en el tramo entre las 2.400 a 25.000 UF. Es decir, que no tienen ventas anuales superiores a 600 millones de pesos, o $50 millones mensuales.