Sabemos que conseguir trabajo no es fácil, muchas veces se logra a través de un “contacto”; es por eso que Chile necesita un nuevo sistema de intermediación y capacitación laboral, que apoye a todos (as) quienes tengan problemas de inserción en el mercado del trabajo en el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad, con mayor foco en aquellos que presentan una situación de mayor vulnerabilidad: mujeres y jóvenes.
El Ministerio del Trabajo a través del Sence cuenta con el Programa de Formación Laboral + Capaz, el que a contar de abril empezará con las postulaciones a los diferentes oficios que son demandados por los sectores productivos y territoriales de nuestra región.
En el plano regional las ambiciones son altas, y es que creemos que es posible capacitar este año 2015 a más 3 mil 630 personas vulnerables, para mejorar sus competencias, acceso, permanencia laboral y lograr una integración efectiva al mundo del trabajo.
Uno de los focos del programa es formar en oficios a mujeres y jóvenes, teniendo especial énfasis en aquellos que tengan capacidades y necesidades educativas diferentes, lo que abre opciones dentro de un grupo familiar para multiplicar los ingresos.
El programa tiene como objetivo que la mayor cantidad de gente se capacite, motivo por el cual Más Capaz incluye subsidios de alimentación, transporte, compra de herramientas y cuidado de menores de hasta 6 años, para mujeres y hombres.
Las personas que deseen postular deberán pertenecer a los tres primeros quintales y en condiciones de vulnerabilidad y pobreza.
La región de Coquimbo necesita empleos de calidad y mano de obra calificada, por lo cual invitamos a las usuarias y usuarios a postular a este beneficio del Gobierno y a informarse a través de la página www.sence.cl, donde podrán encontrar mayores antecedentes.