El Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, destacó que a través de esta herramienta se busca que mujeres y jóvenes enfrenten el mercado laboral con mejores herramientas.
Actividades Auxiliares Administrativas, Masajes Corporales y Tratamientos Cosmetológicos con Fines Estéticos, Ayudante de Cocina, Técnicas de Soldadura por Oxigas y Arco Voltaico y Maestro de Cocina Mención Pastelería; fueron algunos de los cursos que impartió el Sence a través de sus programas Becas Laborales y Más Capaz, que beneficiaron a más de 170 mujeres y jóvenes de las comunas de Los Vilos e Illapel, en la provincia de Choapa.
Las alumnas y alumnos llegaron con sus familias a recibir las distinciones de parte del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, quien destacó el esfuerzo de las familias y las impulsó a seguir por el camino del conocimiento para mejorare su calidad de vida.
“Para mi este curso es excelente, me ha servido bastante, estoy trabajando y tengo un emprendimiento para poder tener mi propia empresa. Hay que estudiar y hacer los cursos, porque sirven de mucho”, señaló Patricia Canto, tras recibir su certificación como maestra de cocina.
En la misma línea, Merlisa Olivares, del curso asistente administrativo, comentó que “estoy muy feliz y esperando que hayan otros (cursos) mejores para seguir superándose como persona. La idea es capacitarse para recibir una mejor remuneración cuando busca trabajo. Que las mujeres lo hagan para ser independiente y no siempre estar dependiendo de un hombre”.
Katherine Toledo, quien realizó el curso masajes corporales, expresó que “este curso me favoreció para poder tener la oportunidad de ejercer mi trabajo y así sustentar mi familia, me va a permitir hacerlo de manera independiente para manejar mis tiempos y no dejar botados a mis hijos. Lo mejor fue la profesora que nos entregó 17 años de experiencia, nos dio todo. Lo encontré hermoso y esperamos de aquí en adelante poder trabajar”.
La autoridad laboral de la región de Coquimbo, Matías Villalobos, señaló que “esta política pública apunta a una lógica virtuosa: trabajadores capacitados mejoran sus competencias laborales, incrementan la productividad de una empresa y también aumentan sus ingresos. De esa forma, mejoran su calidad de vida y la de sus familias. Este sistema además, queremos mejorarlo, impulsando un nuevo y moderno sistema de capacitación, reconversión e intermediación laboral, que fortalezca las capacidades de los trabajadores, facilite la búsqueda de empleo y reduzca el desempleo de larga duración, garantizando que se capaciten no sólo para lo que hay, sino para lo que viene”, expresó el Seremi Villalobos.