En Ovalle, Monte Patria y Combarbalá, los/as beneficiarios/as se capacitaron en diversos oficios dirigidos a mejorar su empleabilidad y/o entregar nuevas herramientas para desempeñarse de manera independiente.
La señora Alicia Barraza Alfaro nunca pensó que a su edad podría capacitarse y adquirir nuevos conocimientos, y menos aún, recibir un certificado que acreditara lo que aprendió. Alicia, e integrantes del Club de Adulto Mayor “La Alegría de Vivir” de Ovalle, se capacitaron en Repostería a través del programa Becas Laborales que impulsa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
“Fue maravilloso, porque fue a esta edad (…) fue muy rico, porque era de todo, muy fácil para todas nosotras, y que nos dieran esta oportunidad fue maravilloso, ni soñado”, declaró esta beneficiaria.
En tanto, en Combarbalá, Marcela Cortés se capacitó en Instalación y Montaje de Paneles Solares Fotovoltaicos, señaló que “fue un curso bueno, no teníamos idea cómo era, no conocíamos un panel solar (…) el profesor con mucha paciencia nos enseñó”.
Así como Alicia y Marcela, fueron 208 personas en total quienes en la provincia de Limarí se capacitaron y certificaron de manera gratuita a través del SENCE, en programas como Becas Laborales, Becas Fondo de Cesantía Solidario, Bono Empresa & Negocio, y Transferencias al Sector Público (en convenio con Gendarmería).
En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Bravo Valenzuela, destacó que “he visto las sonrisas en todos los beneficiados con estos cursos de capacitación (…) ellos están muy contentos, porque como dicen ellos, la capacitación es construir vida nueva, construir sueños”.
El profesional Delegado de SENCE, Alexis Alarcón Villalonga, manifestó que con estas oportunidades, “aquí no termina nada, aquí están iniciando un nuevo camino (…) lo que se hace con las competencias es entregar nuevas competencias, es cambiarles la vida, porque eso es lo que queremos”.
Entre los cursos dictados a estos/as usuarios/as figuran Operaciones Básicas de Panadería, Pintura de Muros, e Instalación de Piso Flotante (desarrollados al interior del Centro de Detención Preventiva de Ovalle); Formulación de Proyectos de Microemprendimiento, Repostería, Corte y Confección de Vestuario, y Asistencia Administrativa (dictados en Ovalle y Sotaquí); Instalación y Conocimiento de Energía Solar en la Agricultura Campesina (realizado en El Palqui, Monte Patria); Instalación y Montaje de Paneles Solares Fotovoltaicos y Fortalecimiento de Proyectos (ejecutados en Combarbalá).