Más de 60 mil familias en la región recibirán el Aporte Familiar Permanente 2018

Gracias a esta medida los beneficiarios recibirán $45.212 mil por carga o por familia. El pago se realizará en dos grupo, el primero de ellos ya se comenzó a pagar el 1 de marzo.

 

Carolina Rivera, madre de dos hijos, es una de las miles de personas beneficiadas por el Aporte Familiar Permanente 2018 que ya se comenzó a pagar. Este aporte se entrega de manera permanente y por ley cada mes de marzo y permite mitigar en parte los gastos que en este mes aumentan considerablemente.

Hasta su domicilio ubicado en la villa Talinay, comuna de Coquimbo, se trasladó el Seremi del Trabajo, Rodrigo Bravo, en compañía del Director Regional del IPS, Galo Luna, para compartir un desayuno junto a su familia y entregar más detalles al respecto.

La beneficiaria se mostró muy contenta pues en su caso recibió un total de 3 aportes. “Es una ayuda muy grande sobre todo en este mes que hay muchos gastos, este dinero me sirve para comprar los útiles y uniformes. Yo hace 3 años que recibo normalmente este aporte y es siempre bien recibido”, expresó Carolina.

Este año, el apoyo que entrega el Estado asciende a $45.212 por carga o familia, así lo explicó el Seremi del Trabajo, Rodrigo Bravo. La autoridad regional explicó que “este 2018 el monto es de $45.212 y en la región serán más de 60 mil las familias beneficiadas que recibirán este aporte. Con ello estamos cumpliendo con un mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet que tiene que ver con un Chile más justo y de mayores oportunidades. Esta ha sido la tónica del gobierno de la Presidenta Bachelet y la verdad es que la gente así lo ha sentido”.

CÓMO COBRAR EL APORTE FAMILIAR

A nivel nacional, serán más de 1 millón 600 mil familias de menores ingresos las que recibirán el apoyo del Gobierno, específicamente, quienes sean beneficiarios de la asignación familiar o maternal, y las familias pertenecientes a los programas de seguridad y oportunidades.

En cuanto a la forma de pago, el Director Regional del IPS, Galo Luna, acotó que “para recibir el pago, no hay que realizar ningún tipo de trámite anterior, quedan automáticamente inscritos. Son dos nóminas de pago, la primera de ellas ya se comenzó a pagar el 1 de marzo y la segunda nómina se pagará a contar del 15 de este mes”.

La autoridad explicó además que “las personas tendrán un plazo de 9 meses para cobrar el beneficio desde que aparecen con derecho al pago. A través de la página web www.aportefamiliar.cl o llamando al teléfono 600 262 0505, se podrán realizar las consultas para conocer si tiene el derecho al beneficio, además de cuándo y dónde cobrarlo”.