Más de mil estudiantes de Elqui y Limarí conocieron la importancia de la seguridad social a través de proyecto FEP

Así se dio a conocer en la ceremonia de cierre del Fondo de Educación Previsional que se desarrolló en la comuna de Paihuano, y que contó con la representante del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Virginia Sandoval.

En un auditorio  con estudiantes de enseñanza media y de la comunidad educativa del Liceo Mistraliano de Paihuano, se llevó a cabo la actividad de cierre del Fondo de Educación Previsional que financia la Subsecretaría de Previsión Social, y que en las provinicas de Elqui y Limarí ejecutó la consultora N&R Abogados, bajo el nombre Proyecto de Educación Previsional: “Mirada Joven para una Cultura Previsional de Futuro”.

La representante del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Virginia Sandoval, destacó la participación de los jóvenes y de la comunidad educativa en general que participaron de esta iniciativa, expresando que “el objetivo principal de este proyecto fue sensibilizar a los alumnos respecto de su responsabilidad individual frente a la seguridad social. Queremos que los estudiantes en su calidad de futuros trabajadores sepan que la seguridad social y las pensiones, no son sólo responsabilidad del Estado ni de los empleadores, también es tarea de ellos, por eso que la información es tan importante”.

Junto con esto, Sandoval añadió que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet quiere que las iniciativas financiadas estén orientadas a que los beneficiarios adquieran conocimientos básicos acerca del funcionamiento del sistema de pensiones, conozcan sus responsabilidades, los incentivos para cotizar y los requisitos asociados a sus beneficios, reduciendo con ello asimetrías de información respecto de otros actores del sistema y sean capaces de cautelar y ejercer sus deberes y derechos previsionales”.

Carla Espinoza, relatora del proyecto FEP “Mirada Joven para una Cultura Previsional de Futuro”, “tuvimos mil 60 alumnos como beneficiarios en este proyecto que desarrollamos en las provincias de Elqui y Limarí, “la idea es dar a conocer de seguridad social a los jóvenes que ven este tema como muy lejano, en el fondo lo que queríamos es que ellos se hicieran cargo de lo que viene en su futuro, hablar sobre seguridad social, seguridad laboral, seguro de cesantía y los derechos y deberes que tendrán como trabajadores, cuando entren el día de mañana al mundo laboral”, dijo Espinoza.