La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, junto a empresarios y trabajadores lidera la instancia que busca solucionar la baja en los cultivos de ostión y la escasez de semillas
La realidad de los trabajadores acuícolas de la región de Coquimbo no es alentadora. Y es que diversos problemas como el tsunami que afectó a las costas de Japón en el 2011 aún repercuten en la economía de este rubro, especialmente en Tongoy, donde los cultivos de ostiones han bajado considerablemente afectando a la industria y a los trabajadores.
Es por esto que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, realizó una mesa tripartita en la que participaron trabajadores, empresarios y autoridades, con el objetivo de entregar apoyo a quienes se desempeñan en este rubro.
Una de las representantes de trabajadores que participó de la instancia fue Benita Vega, presidenta de la Federación Pesquera Acuícola, valoró la reunión con empresarios y autoridades, e indicó que “lo del tsunami en Japón y la llegada del ostión peruano afecta al mercado, y los cultivos de ostiones en Tongoy han bajado, y ahora para poner el broche de oro la escasez de semilla que es la biomasa esencial, si no hay semilla no hay qué exportar, y eso produjo que el mercado o la cantidad de empresas acuícolas en Tongoy sean 2 y además están tambaleando”, grafica la dirigente quien además hizo un llamado a los parlamentarios a ayudarlos en su problema.
La titular regional del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, valoró la reunión pues han salido temas más de interés y más profundos que tocan de cerca de los trabajadores de este rubro. “Esta instancia inició como una Mesa de Trabajo con inquietudes por parte de los trabajadores que veían inestables sus puestos de trabajo, y finalmente han ido aumentando las demandas y hemos tocado temas mas profundos que tienen que ver con la Ley de Pesca, y situaciones jurídicas de los trabajadores. Fue una reunión fructífera, porque han ido aumentando las inquietudes y visiones del sector más productivo”, expresó Piña.
Desde el sector empresarial, el gerente general de acuícola Loanco , Gonzalo Alcalde, evidenció la necesidad de buscar soluciones para conservar los puestos de trabajo que quedan. “Esta mesa acuícola partió de la necesidad de conservar los puestos d trabajo que están en riesgo producto de la escasez de semilla de ostión y el futuro en el cultivo del abalón que puede ser un complemento, y se están buscando las formulas como mantener y mejorar la acuicultura de la región a través de CORFO, UCN, Subsecretaria de Pesca, buscando los mejores caminos para encontrar una solución a los puestos de trabajo”.