Los servicios asociados a la Seremía del Trabajo ofrecieron 39 trámites y entregaron información al público que pudo resolver sus consultas en el centro de la ciudad.
La primera versión del “Ministerio Laboral en Terreno”, que se realizó durante la mañana de este jueves en el bandejón central de la Avenida de Aguirre en La Serena; no dejó indiferente a nadie, y el objetivo de la actividad que era acercar los trámites de los servicios asociados a la Seremía del Trabajo se cumplió completamente. Prueba de ello fueron las más de 200 atenciones que se registraron durante la mañana de este miércoles 8 de abril, donde los interesados se acercaron a los módulos y stand a resolver sus dudas relacionadas con el Sence, la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Instituto de Previsión Social (IPS), Dirección del Trabajo, además de la Superintendencia de Seguridad Social y la Superintendencia de Pensiones.
Uno de los casos es el de Inés Salazar, quien venía de la comuna de Coquimbo a realizar trámites a La Serena “cuando me encontré con esta feria, es muy bueno lo que hacen, porque sirve para orientarnos y saber de la información que se está entregando. Yo trabajo en una escuela vulnerable y esto sirve para difundirlo entre los padres y apoderados porque ellos necesitan de este tipo de temáticas que se están implementando”, comentó la usuaria.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, valoró la convocatoria que tuvo la actividad, y señaló que “estamos como Ministerio del Trabajo y Previsión Social en terreno junto a todos los servicios dependientes de la Seremía del Trabajo para acercar el Estado a la ciudadanía y que puedan realizar tramites y consultas. Además poder planificar estas salidas a terrenos hacia otras provincias y comunas y también a otros sectores de La Serena y Coquimbo como Las Compañías y Tierras Blancas, pues es fundamental llegar a todos los rincones de la región”.
Uno de los servicios más solicitados fue el Sence, pues precisamente hace dos días atrás se lanzó en la comuna de Coquimbo el +Capaz, uno de los programas fundamentales del Gobierno para combatir el desempleo. Al respecto, la directora del Sence, Grettel Araya, indicó que “en el caso del Sence estamos con el +Capaz que lanzamos hace unos días. La región tiene un 8,3% de desempleo, por lo tanto tenemos que preocuparnos de esas personas que por distintos motivos han perdido su trabajo o no se han podido incorporar al mundo laboral. En el caso de Coquimbo tenemos 19 tipos de cursos y queremos apoyar a al comunidad”.
El director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Eduardo Marín, indicó que “estamos haciendo un esfuerzo para atender a las personas y que no tengan que ir oficina. Nosotros no llevamos muchos años por lo que este contacto con la ciudadanía es fundamental, es uno de los objetivos del Gobierno que estemos cerca, si la gente quiere hacer un tramite con nosotros lo puede hacer directamente”.
En la misma línea, el director regional del Instituto de Previsión Social, Galo Luna, indicó que la actividad de este miércoles “es una clara señal del trabajo mancomunado que está haciendo el ministerio del trabajo en la región, hoy como IPS atendimos a más de 40 personas quienes se acercaron a consultar sobre los distintos beneficios que entregamos, fue una jornada muy satisfactoria”.