Ministra Blanco destaca cumplimiento de las medidas en los 100 primeros días de Gobierno en encuentro con trabajadores en La Serena

 

La titular del Trabajo sostuvo un diálogo ciudadano en capital regional en donde reforzó además la agenda laboral del Gobierno, en la cual, la AFP estatal será el primer cambio relevante para el sistema de pensiones.

 

Con el fin de destacar y evaluar el cumplimiento de las medidas para los 100 primeros días del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet; la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco visitó nuevamente la región para sostener un encuentro ciudadano con trabajadores y dirigentes sindicales de la zona, el cual se llevó a cabo en el sindicato de trabajadores de la CMP.

 

En la ocasión la Secretaria de Estado resaltó la importancia de cumplir el 91% de los compromisos anunciados en primera instancia, explicando que el 9% restante quedó fuera  ya que según los convenios internacionales suscritos se deberá hacer consultas ciudadanas, como es el caso del Ministerio de Asuntos Indígenas, lo cual fue recalcado durante el encuentro OIT en Ginebra.

 

Asimismo, Blanco rechazó las críticas de la oposición y el anuncio de interpelaciones, ante lo cual explicó que “hemos cumplido a pesar de lo ocurrido en con el terremoto y el incendio de Valparaíso”.

 

En materia laboral, la ministra señaló que “hay que lograr igualdad en materia negociadora, aludiendo a los mitos en torno a los temas sindicales”. Por ello, recalcó la importancia de eliminar el reemplazo en la huelga, “donde ambos, empleador y trabajador van a estar más necesitados de llegar a un acuerdo y las huelgas serían más cortas”.

 

En esta misma línea señaló la importancia de cambiar el sistema de pensiones, en que la AFP estatal es el primer paso para avanzar en la materia. De hecho, la Ministra Blanco contó que le ha llamado la atención el nivel de desinformación que tiene la gente a nivel de AFP, ya que “muchas personas me preguntan si pueden cambiarse”. 

 

Por ello, explicó que el cambio al sistema será paulatino, en que una comisión de expertos sostendrá diálogos ciudadanos para recabar todas las inquietudes de la comunidad y lograr así una propuesta para ser presentada a la Presidenta Bachelet.

 

“No queremos comprometernos a algo que no sea claro, nosotros queremos modificar el sistema de pensiones para mejorar las pensiones en Chile. ¿Cómo logramos eso? Hemos establecido una comisión de especialistas nacionales e internacionales que van a debatir durante casi un año, van a dialogar con la ciudadanía para dar las propuestas necesarias”, explicó Blanco.

 

En ese sentido, la Ministra precisó que “el día 6 de agosto se desarrollará un diálogo ciudadano para dialogar las personas que viven en la región de Coquimbo y que nos quieran dar su opinión sobre cómo mejorar el sistema de pensiones y el llamado es a inscribirse”.

 

Previo a este diálogo anunciado por la Ministra Blanco, el día 3 de julio se realizará en la región un diálogo previo en donde asistirán representantes de la Subsecretaría de Previsión Social para recibir opiniones y sugerencias al respecto.

 

En el encuentro diversos dirigentes sindicales y sociales plantearon sus inquietudes a la Ministra relativo a las reformas laborales, los problemas sindicales como el caso de Inacap, los empaques de supermercados, y las bajas pensiones que reciben los adultos mayores.

 

Reforma Tributaria

 

Javiera Blanco reafirmó la importancia de la Reforma Tributaria, y desestimó que esta afectara de manera brutal al sistema, incluso dijo que le llamaba la atención la repentina aparición de tantos defensores de la clase media, catalogándolos como “supermanes”, aludiendo a la oposición. “Los cambios van dirigidos a ser una sociedad más igual, y no vamos a ser desarrollados con tanta desigualdad. Para esto es relevante la educación y por eso es vital esta reforma”, explicó.