La titular del Trabajo destacó la labor del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence y especialmente la ejecución de este componente que articula un oficio con una carrera técnica de nivel superior.
La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss Valle, visitó a alumnos/as de la Universidad de Aconcagua en La Serena, quienes ahora continúan estudios de nivel superior, luego de haber cursado un oficio +Capaz articulado con una carrera técnica.
En la ocasión, la Secretaria de Estado dialogó con los/as alumnos de las carreras técnicas Administración de Empresas, Prevención de Riesgos, y Energías Renovables no convencionales; donde escuchó sus inquietudes e impresiones, y destacó los alcances de este programa que impulsa el Sence, y el impacto que genera en los/as usuarios.
Asimismo, los/as alumnos/as, en un 90% mujeres, destacaron la visita y la importancia que reviste la oportunidad de continuar a través del Sence y del programa, pues les entrega mayores y mejores herramientas para desarrollarse en el mundo laboral. Incluso, en uno de los cursos visitados, un grupo de alumnas cantaron la canción “We are the champions” cambiando la letra al español, reflejando sus agradecimientos a las autoridades.
“Por eso estamos visitando estos cursos +Capaz, para difundir que la ciudadanía se acerque a los distintos instrumentos que el Gobierno les ofrece, como es el caso del Sence. Pero también destacar que a pesar de una economía desacelerada y el panorama regional y nacional, el mercado nacional ha sido capaz de generar empleos asalariados”, enfatizó la Ministra, relacionando los últimos índices de desempleo, puesto que en la región de Coquimbo, la cifra se elevó hasta el 7,7%.
Posteriormente, la Ministra Krauss encabezó otra actividad en la región, trasladándose a Coquimbo, donde inauguró una oficina móvil del Instituto de Previsión Social (IPS).
Cabe destacar que Continuidad de Estudios es un innovador componente del Programa +Capaz, que articula la formación en un oficio con la Educación Superior Técnico Profesional, convirtiéndose en una experiencia inédita de educación continua en el sistema nacional de capacitación.
El componente ofrece a sus participantes alternativas de formación continua facilitándoles el desarrollo de competencias especializadas conducentes a un título de técnico de nivel superior que potencie aún más su acceso al empleo.
Quienes acceden a ella, complementan el aprendizaje recibido durante la capacitación +Capaz (de hasta 300 horas) con estudios de educación superior en una carrera técnico profesional relacionada con el oficio ya aprendido (de 4 semestres).