Mujeres y jóvenes se certifican a través de SENCE en Coquimbo

Se trata de 42 porteños (as), quienes se capacitaron en los diferentes cursos del Programa Más Capaz y Becas Laborales.

Con esfuerzo y perseverancia,42 vecinos/as de Coquimbo se capacitaron y certificaron a través de los programas Más Capaz y Becas Laborales que impulsa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

Lucía Palma, quien se capacitó en Computación, señaló que “creo que la oportunidad que nos da el Gobierno Regional en poder capacitarnos en estos cursos que son difíciles de poder alcanzar es grandiosa, nos abre bastantes puertas”.

El intendente Claudio Ibáñez destacó el hecho de las mejores oportunidades que se abren para los capacitados, indicando que “hemos certificado a 42 personas, 27 mujeres y 15 hombres jóvenes, para que puedan acceder a mejores opciones de empleo y que ofrezcan un currículum que les entregue mayores posibilidades de acceder al empleo”.

En esa misma línea, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, rescató también ambos programas de capacitación, especialmente Más Capaz, señalando que “logramos un sistema de capacitación moderno, inclusivo y completo, y nos hacemos cargo de las demandas y de las herramientas que tenemos que entregarles tanto a los jóvenes como a las mujeres”.

Lo mismo fue destacado por el director regional de SENCE, Claudio Bouchette, quien puso énfasis en “el efecto multiplicador que tiene esto, y las personas que se capacitaron, tanto por el programa Más Capaz y las Becas Laborales, van a poder tener más oportunidades de empleo, empleos de calidad”.

Los cursos Operaciones Básicas de Pastelería, Computación y Alfabetización Digital fueron parte de un proyecto postulado por el Sindicato de Independientes Pesqueros, que a través del Fondo Concursable de Becas Laborales, se adjudicaron dichos cursos. Mientras que al curso de Más Capaz, Mantenimiento Eléctrico, los alumnos/as postularon directamente a través de la web de SENCE.