Esta semana se dieron a conocer detalles de la comisión “Mujer, Trabajo y Maternidad” , que tiene por fin modernizar íntegramente la legislación laboral de protección a la mujer. Básicamente lo que se persigue, según lo señalado por el presidente Sebastián Piñera, es fortalecer la incorporación de las mujeres al trabajo y la familia.
Se trata de una comisión que trabajará en una propuesta que deberá estar lista en 90 días y que contempla diversos puntos para proteger a las mujeres y sus familias, entre ellos, el que tiene que ver con el pre y post natal. Esto, porque actualmente en nuestro país, quienes se ven beneficiados con estos derechos son aquéllas mujeres que trabajan con contratos formales, quedando un número considerable, de los sectores más vulnerables, ajenas a este derecho.
De esta forma, la amplitud de lo que será el post natal a 6 meses tendrá sus primeros pasos a través de esta iniciativa, la que sin duda servirá para otorgar un mejor cuidado a los niños y fortalecer la inclusión de la mujer en el mundo del trabajo.
Queremos lograr una igualdad de oportunidades, donde las mujeres no sufran las consecuencias de verse en desmedro a los hombres por el tema de la maternidad en lo que concierne a las contrataciones. Esto porque actualmente, según el Foro Económico Mundial en su reporte de género del año 2009, nuestro país se encuentra en el lugar 112 de 134 países en lo que respecta a la repartición económica y oportunidades de la mujer. Es por lo anterior que se hace sumamente necesario la articulación de nuevas políticas para lograr una mayor equidad de género y de esta forma las mujeres que son madres puedan proteger su maternidad y evitar episodios que afecten su situación contractual.