Una fiscalización a los salvavidas dependientes de los restaurantes concesionados de la Avenida del Mar de La Serena, realizó el medio día de este lunes la Dirección del Trabajo. En la oportunidad, los fiscalizadores comprobaron que los trabajadores contaran con su contrato de trabajo vigente, que firmen el libro de asistencia, que tengan sus descansos correspondientes y que se les estreguen herramientas de higiene y seguridad, como bloqueadores solares.
“Para el Gobierno es muy importante que todos los trabajadores cuente con sus contratos de trabajo, que se respeten sus jornadas, que tengan todas las condiciones de higiene y seguridad. En el caso de los salvavidas, es muy importante que ellos tengan sus descansos como corresponde, pues ello son los encargados en una emergencia, de salvar una vida. Es por ello que se realizan estas fiscalizaciones”, dijo la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Lorena Toro.
A su vez, el Director Regional del Trabajo, Rodrigo Fernández, dijo que se revisaron todos los locales concesionarios de la Avenida del Mar. “El resultado de la fiscalización que realizamos fue el siguiente: un local multado por no otorgar descanso semanal al salvavidas por 10 UTM ($390.000); dos locales con procedimiento Pyme lo que implica que han sido requeridos de corrección para el 16 de febrero por infracciones al libro de asistencia (no llevarlo o llevarlo de forma incorrecta); dos locales sin infracción; dos locales sin salvavidas; y un local con modalidad distinta al contrato de trabajo y respecto del cuál la Dirección del Trabajo tiene competencias restringidas de control”, precisó la autoridad.
SERENA GOLF
Cabe recodar que el pasado 25 de enero, los inspectores de la Dirección del Trabajo, habían realizado otro proceso de fiscalización, esta vez al contratista de Serena Golf, Pablo del Fierro, quien presta el servicio de salvavidas en dicho recinto.
En la oportunidad se descubrieron menores de edad cumpliendo funciones sin autorizaciones de sus representantes legales y ejerciendo trabajo considerado peligroso. Es por ello que la faena fue suspendida. Las multas para dicha empresa llegaron a los $782.760 pesos.