El objetivo es mejorar las competencias laborales de las personas, así como insertar en un empleo a quienes no estén activos en el mercado, principalmente, por falta de oportunidades. La inversión regional alcanza los $4.000.000.000 y espera beneficiar a 3.630 personas.
Este lunes 6 de abril, en la Plaza de Armas de Coquimbo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, junto a la Municipalidad de Coquimbo, lanzó el programa presidencial de formación laboral, +Capaz, el cual busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de personas de situaciones vulnerables como jóvenes, mujeres, y personas en situación de discapacidad.
Con este lanzamiento se dio inicio al proceso de postulación a los diferentes planes formativos que ofrece +Capaz, cursos de capacitación gratuitos de formación en oficios pertinentes a las necesidades del mercado laboral.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, en tanto, recalcó que “+Capaz forma parte fundamental de lo que es la Agenda Laboral del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, porque justamente lo que aborda es hacerse cargo de dos segmentos de la población que han quedado postergados en la incorporación al mundo del trabajo: mujeres y jóvenes, por lo que durante los 4 años de Gobierno vamos a capacitar a mas de 450 mil personas de las cuales 300 mil son mujeres y 150 mil son jóvenes porque el objetivo es q se incorporen con un trabajo decente, sueldos dignos y con herramientas propias que les mejoren la condición de vida.
El lanzamiento se realizó acompañado de una feria de inscripción, en donde los porteños accedieron a conocer los cursos y postular in situ. Tal es el caso de Maritza Oyanadel, quien se inscribió en “Cultivo Hidropónico”, indicando que este programa “es sensacional, genial. Aquí en Coquimbo veo que hay mucho que aprender y me parece sensacional lo que están haciendo con esto”.
En tanto, Julián Benítez, quien se inscribió en “Mantención Base Eléctrica”, señaló que “para mí esto es un conocimiento más porque me gusta capacitarme y aprender algo nuevo cada día, no quedarme con lo que tengo, sino que ir hacia más allá”.
Cursos para Tongoy
El Director de Desarrollo Comunitario de Coquimbo, Fernando Sermeño, valoró el hecho que Sence realizando el lanzamiento en Coquimbo, fundamentalmente por las magras cifras de desempleo que están afectando a la comuna según los últimos índices (11.7%).
Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que Sermeño destacó que “para el caso de Coquimbo, hemos solicitado al Sence que también se amplíe a otras localidades, no solamente a Coquimbo centro, sino también a Tongoy y Guanaqueros”. En los próximos días iniciarán las inscripciones para estos cursos en el mismo balneario.
Beneficios para los participantes
El programa +Capaz responde a una medida presidencial y ofrece diversos beneficios para quienes deseen postular, entre ellos, subsidio de movilización y/o colación, cuidado infantil, e intermediación laboral; centrando su grupo objetivo en mujeres hasta los 64 años, varones hasta los 29, y personas en situación de discapacidad.
Hay que recordar que estas capacitaciones fluctúan entre las 180 y 300 horas de duración, incluyen práctica laboral de 90 horas, y los cursos que se ofertarán son del área transporte, industria, servicios, alimentación, construcción, entre otras.
Pero no solo a los habitantes de Coquimbo beneficiará +Capaz, ya que hay cursos que se dictarán, además, en las comunas de La Serena, Vicuña, Paihuano, Andacollo, Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Salamanca, Illapel, Canela y Los Vilos; disponiendo de 3.630 cupos para toda la región solo para el año 2015.
Los/as interesados/as deben acercarse a la Dirección Regional de Sence, ubicada en Gandarillas 810, La Serena; o bien postular a través del sitio web www.sence.cl.