Seremi del Trabajo destaca baja tasa de desocupación en las mujeres de la región

El desempleo femenino llegó al 5,4% durante el trimestre móvil marzo-mayo en la zona, cifra inferior al 7,5% que se registró hace un año.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, se refirió a las cifras de desempleo del trimestre móvil Marzo-Mayo, que en la región de Coquimbo alcanzó un 6,4%, cifra superior en 0,4% al trimestre móvil anterior, pero inferior al 7,8% que había hace doce meses.

Ante estas estadísticas, la titular regional del Trabajo señaló que “hay tres puntos importantes a destacar del trabajo mancomunado que hemos efectuado junto a nuestro Intendente Claudio Ibáñez y los miembros del Gabinete Económico. En primer lugar, que por segundo mes consecutivo estamos bajo el promedio nacional de desempleo (6,8 %); en segundo término, respecto a la cifras del 2015 a la misma fecha estamos abajo en más de un punto porcentual, y por último, que la tasa de desocupación de las mujeres ha bajado ostensiblemente, llegando al 5,4%”.

Respecto a esta materia, la autoridad recalcó que la desocupación femenina es levemente mejor que el 5,6% que obtuvo en el trimestre anterior de Febrero-Abril, y respecto al mismo periodo del año pasado estamos abajo en dos puntos porcentuales.

Respecto a las causas de esta notoria disminución, Tarcila Piña explicó que “aquí ha existido una gran voluntad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet al promover la empleabilidad de uno los sectores más postergados de la sociedad (mujeres y jóvenes). Para cumplir en esta materia, la ejecución del programa “+ Capaz” en la región de Coquimbo ha tenido una incidencia directa en estas cifras, pues permite la inserción laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, junto a la ampliación de otras medidas como el Bono al Trabajo de la Mujer”.

Uno de los puntos que destaca en el informe del INE es el incremento de los Asalariados en un 4,2%, en este sentido la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, expresó que “esto significa que una de las medidas que anunció la presidenta en su programa de gobierno se está cumpliendo, por cuanto se promueven empleos de calidad, con contratos formales y seguridad social para sus trabajadores”.